Oviedo, 16 dic (EFE).- «Certificado de defunción», «peor imposible» y «mal presupuesto» han sido las expresiones utilizadas por Foro, PP e IU para mostrar su rechazo al proyecto de presupuesto de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos para el año 2014.
El portavoz de Agroganadería de Foro en la Junta, Juan Ramón Campo, ha dicho que el presupuesto planteado supone el «certificado de defunción» para el medio rural, y ha recurrido a un símil futbolístico al explicar que si con las cuentas aprobadas para el presente ejercicio «se chutó, este año se remata».
Además, ha interpelado a Álvarez sobre las ayudas concedidas a beneficiarios por parte de los Grupos de Desarrollo Local así como otras otorgadas por la Consejería, que sumadas ambas «superan» la cantidad permitida.
El parlamentario de Foro también ha preguntado sobre la convocatoria de cese anticipado de actividad ganadera en zona de montaña, que la responsable de Agroganadería ha precisado que es una «línea a extinguir, no prevista» en el próximo ejercicio.
La cifras sobre la tasa de abandono en la actividad agraria y ganadera reflejan el cese de 414 profesionales mientras que las solicitudes de nuevas incorporaciones totalizan 300, ha dicho Campo, al que la consejera ha recriminado exponer un análisis «superficial y precipitado».
En este punto, María Jesús Álvarez ha recurrido a la clarificación de los datos publicados sobre la pérdida de puestos de trabajo en el sector agrario regional que, ha enfatizado, presentan un 1,3 por ciento de diferencia con relación a la media nacional.
Matías Rodríguez Feito, del Grupo Parlamentario Popular, ha recordado algunas de las afirmaciones empleadas por las asociaciones agrarias, entre las que ha mencionado el descenso de 3 millones en contratos de explotaciones sostenibles y la «multa» a los ganaderos que implicará la aplicación del canon de saneamiento.
«Peor imposible», ha dicho sobre el proyecto de presupuesto de Agroganadería para 2014, que «supera en malo al correspondiente en 2013 aprobado por el tripartito» conformado por PSOE, IU y UPyD.
Rodríguez Feito ha denunciado que las cuentas regionales presentadas «castigan a los profesionales» del medio rural, en lo que ha calificado como un «atraco» la previsión que contempla ingresos de 3,5 millones por tasas correspondientes al canon de saneamiento.
A la pregunta sobre las solicitudes no atendidas relativas a ayuda para la modernización e incorporación de jóvenes agricultores, con 175 expedientes finalizados, la directora general de Ganadería, Rosa Urdiales, ha cifrado en 220 las peticiones no atendidas, algunas de las cuales «se están atendiendo por otras vías».
Rodríguez Feito, sobre el proceso de concurso de acreedores en el que se encuentra la comercializadora Asturiana de Carnes (ASCAR), con una deuda de 700.000 euros con casi un centenar de ganaderos, ha conminado a la Consejería a «no dejar en la estacada» a los afectados.
Álvarez ha expresado la «preocupación» de su departamento, que ha intentado encontrar «fórmulas» para salvar la situación de los afectados mediante la búsqueda de «canales de comercialización» y la habilitaciones de líneas de crédito bancarias que, ha reconocido, no ha suscitado solicitud alguna.
Aurelio Martín, portavoz de Agroganadería de IU, ha manifestado que el presupuesto de la Consejería de Agroganadería para el próximo año es «malo» para el mundo rural, ya que supone el «desmantelamiento progresivo de ayuda al sector ganadero, agroalimentario y forestal».
La comparativa del periodo 2011-2014 entre el descenso del presupuesto del Principado (9 %) y el de la Consejería (28 %), ha añadido, refleja la «importancia» del ámbito rural para el Gobierno asturiano.
Marcelino Marcos Lindez, del PSOE, ha valorado el «esfuerzo» realizado por la Administración regional con el mundo rural con una apuesta para paliar la reducción de transferencias de otras administraciones, que le han llevado a aplicar un suplemento de 7 millones.