Avilés, 13 ene (EFE).- La concejala de Foro de Avilés Enriqueta García ha señalado hoy que una sentencia judicial que asegura que el anterior equipo gestor de la Cofradía de Pescadores «Virgen de las Mareas» utilizó la entidad «para su interés personal» pone de manifiesto la necesidad de realizar una auditoría de gestión.
El pleno del Ayuntamiento de Avilés aprobó en el mes de agosto una moción de Foro instando a que los gobiernos central y regional acordaran la realización de una auditoría de gestión de la Cofradía.
Este grupo político entiende que «desde el minuto uno» en que las viviendas del barrio de El Nodo pasaron a manos de la Cofradía, «no han cesado los problemas y los conflictos derivados de las decisiones tomadas por los distintos cabildos».
«Siempre con un oscurantismo llamativo y que levanta todo tipo de sospechas sobre la gestión económica llevada a cabo, que desemboca en la situación humanitaria lamentable que viven familias de esta comunidad», ha indicado la edil de Foro, en alusión a los desahucios habidos en las últimas fechas.
Enriqueta García cree que el Principado debería de investigar la gestión de la Cofradía tras haber tenido lugar la dimisión, primero de dos patronos, y posteriormente la renuncia de «un número desconocido de miembros de la directiva actual».
Para la concejala de Foro, «la sombra alargada de los diferentes intentos de proyectos urbanísticos, en ocasiones animados por una verdadera vocación especulativa y el escaso interés de la administración socialista en averiguar las verdaderas causas de las posibles irregularidades, dejan abierta la puerta a preguntarse qué tiene que ocultar el PSOE asturiano en todo este proceso».