Foro pide crear el Órgano de Control del Vino de Cangas antes de junio 2014

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 26 nov (EFE).- El diputado regional de Foro Juan Ramón Campo ha anunciado que su grupo parlamentario ha presentado una proposición no de ley para apoyar al Vino de Calidad de Cangas del Narcea y ha pedido que el Órgano de Control de este producto quede constituido antes de final de junio de 2014.

El parlamentario de Foro considera que este órgano «velaría también» por el cumplimiento de la legalidad y las buenas prácticas en torno al producto diferenciado y «auditaría periódicamente» al Órgano de Gestión para comprobar el cumplimiento de lo establecido en este reglamento.

El Vino de Calidad de Cangas «atesora tradición, cultura, esfuerzo y lo conjuga con emprendimiento, diversificación y asentamiento de población en el mundo rural que no pueden pasar desapercibidos para ningún gobierno», afirma Campo.

El Vino de Calidad de Cangas del Narcea, agrega en un comunicado, es un tipo de viticultura que «heroica» que «goza cada vez de un mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional», y que puede ser «uno de los acicates de una de las comarcas más castigadas y desertizadas de Asturias».

Entre las funciones del Órgano de Control, añade, está el determinar para cada campaña las cantidades que de cada tipo de vino amparado por la mención, podrán ser expedidas por cada operador inscrito en el Registro de Bodegas.

«A día de hoy el Órgano de Control del Vino de Calidad de Cangas no se ha constituido todavía a pesar de estar prevista su creación en la normativa y de que ayudaría a mejorar su calidad y prestigio», incide Campo, por lo que Foro propone su creación antes de finalizar el mes de junio de 2014.

Por su parte, la diputada de Foro en la Junta General María del Mar García Poo ha informado sobre la presentación de una pregunta para que la consejera de Vivienda explique los «malos datos» de la compraventa de vivienda en Asturias, que reflejan que en los primeros nueve meses de este año se ha producido un descenso de un 30 %.

García Poo pide al Gobierno del Principado que detalle cuales son las medidas que piensa tomar y lamenta que «hasta ahora permanece impávido como si no fuera con él».