Carmen Fernández, diputada y portavoz de agroganadería de FORO, ha afirmado hoy al termino de la ponencia sobre modificación de la Ley del Principado de Asturias 5/91, de 5 de abril, de Protección de Espacios Naturales del Principado de Asturias que “FORO ha sacado adelante su propuesta de reforma de la Ley de Parques Naturales, con lo que a partir de ahora los titulares de derechos afectados por tales declaraciones estarán representados en sus órganos decisorios en un 49%”.
Carmen Fernández recordó que “fue en marzo de 2016 cuando FORO registró esta Proposición de Ley con el fin de corregir el gravísimo error democrático de que los titulares de derechos afectados por las declaraciones de espacios naturales no tuvieran presencia y por tanto ni voz ni voto en el principal órgano decisorio de los Parques, que es la comisión rectora”.
“Haber cercenado este derecho a los principales perjudicados que son además los mejores conservadores del medio ha sido un completo disparate”, subrayó Carmen Fernández, quien afirmó que “igualmente las parroquias rurales, en tanto que entidades locales, también estarán representadas a partir de ahora”.
Para Carmen Fernández “hemos dado un paso de gigante en aras de la democratización y de la conservación de los parques puesto que la gestión socialista de los Espacios Naturales ha sido despótica y solo ha producido paro y despoblación al restringir hasta el disparate todo tipo de actividad, especialmente agrícola, ganadera y maderera, sin compensaciones ni inversión de futuro alguna”.
“Este cambio legislativo puede suponer el fin del prohibicionismo extremo y de la imposición de normativa opresora y restrictiva por parte del Gobierno del Principado, como los recientemente aprobados Intrumentos de Gestión Integrados (IGI) de los Espacios Naturales protegidos, algunos anulados ya por los Tribunales como el de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias”, concluyó la diputada.
