La concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, Ana Braña (Foro), ha avanzado este viernes que el Grupo Municipal de Foro pedirá en el Pleno extraordinario del próximo 5 de noviembre el respaldo de los grupos al Gobierno local para llevar a cabo la convocatoria del plan de empleo regional, al existir un riesgo legal de que se repitan las sentencias que obligan a hacer a los beneficiarios de este indefinidos no fijos, con la consiguiente indemnización.
Braña, en rueda de prensa en el Consistorio, ha explicado que junto a esta propuesta, que se debatirá aprovechando la celebración del Pleno Extraordinario de Ordenanzas Fiscales de 2016, presentarán otra iniciativa similar pero referida al programa de empleo ‘Actívate’. Cabe recordar que del anterior plan de empleo, se estiman en 3,5 millones de euros las indemnizaciones a pagar por el Ayuntamiento, mientras que hay municipios que directamente han renunciado a participar en el programa regional.
Asimismo, ha apuntado que Foro quiere que se debatan conjuntamente, aunque con votaciones separadas. En el caso del ‘Actívate’, el Ayuntamiento tiene concedido un importe de 836.558,80 euros para la contratación de un total de 88 beneficiarios, mientras que en el plan de empleo con financiación regional el importe asciende a 2.339.805 euros y llegará a 170 personas desempleadas.
Braña ha remarcado que en ambos programas existe un riesgo legal, al obligar el Principado a contratar en obra y servicio, en el primer caso tres meses de formación y tres de empleo efectivo, y, en el segundo, aunque no marca el modelo de contrato, si señala que la mitad de los contratos deben ser para mayores de 45 años, por lo que será difícil que se pueda hacer una contratación diferente a la de obra y servicio.
No obstante, ha apuntado que en el caso del ‘Actívate’, han encontrado unas sentencias del Ayuntamiento Gozón, en las que al vincularse a formación puede evitarse el riesgo legal de tener que asumir a ese personal. No obstante, en el del Principado, la resolución obliga a contratar por un año, lo que supone un riesgo, ya que si es por obra y servicio no debería marcarse un tiempo concreto.
De ahí que la propuesta del Gobierno local fuera crear una especie de bolsa de trabajo donde se vayan encadenando contratos. A este respecto, ha indicado que ante el no apoyo de los agentes sociales a la propuesta del Equipo de Gobierno para las bases del plan de empleo regional, creen oportuno debatirlo en el Pleno. Además, la propuesta incluye que los beneficiarios del ‘Actívate’ que obtengan el certificado de profesionalidad pasen directamente al plan de empleo, donde serían contratados en prácticas para poder acceder a una prestación social posterior.
ASUMIR EL RIESGO
Por su parte, y ya como Equipo de Gobierno, Braña ha indicado que están dispuestos a asumir ese riesgo que supone poner en marcha ambos programas de empleo, a lo que ha añadido que se tratará en delimitar muy bien la obra y servicio, evitar que no hagan un trabajo diferente para la obra para la que fueron contratados y que, tal como ya está acordado, se incluya a estos trabajadores en el convenio del Ayuntamiento.
De conseguir el respaldo del Pleno, las bases se aprobarían en la Junta de Gobierno del siguiente martes. La concejala ha llamado la atención sobre que corre más prisa aprobar las bases del plan de empleo regional, ya que obliga el Principado a que estén trabajando el próximo mes de diciembre.
La edil ha querido también diferenciar el plan de empleo regional con el que se financiará 100 por ciento con aportación municipal, y que podría beneficiar a unas 200 personas. En este último, ha apuntado que los requisitos de las bases no serán iguales y que el planteamiento irá orientado a que obtengan un certificado de profesionalidad para poder hacerles un contrato en prácticas o bien que tengan un título con el que hacerles ese tipo de contrato directamente. Según ella, serán contratos con más garantías, a lo que ha añadido que se van a sacar a licitación la impartición de esos cursos.
ORDENANZAS FISCALES
Por otro lado, ha avanzado que el Equipo de Gobierno aceptará dos enmiendas presentadas al proyecto de Ordenanzas Fiscales de 2016, una de Xixón Sí Puede por la que se mantendrá la gratuidad del uso de la pista de atletismo y otra de IU para equiparar la baremación de renta del Servicio de Teleasistencia al de la Ayuda a Domicilio. Las enmiendas votarán en la Comisión Extraordinaria de Hacienda del próximo 3 de noviembre.
En otro orden de temas, la concejala ha salido al paso de las críticas de la oposición y ha defendido que «la mejor manera» de digerir la información sobre los Presupuestos Municipales de 2016 es por capítulos como se está facilitando y como la trabaja el Equipo de Gobierno con ello. «Lo hemos hecho con la mejor voluntad», ha sostenido, para recordar que es la primera vez que se da información a los grupos con carácter previo a las respectivas comisiones de Hacienda.
En cuanto al calendario previsto, el Pleno Extraordinario de Presupuestos se celebrará el próximo 22 de diciembre, por lo que se llevará el proyecto definitivo del Gobierno local, ya «retocado», según ella, con las aportaciones que se estiman de la oposición, a la Junta de Gobierno del próximo 17 noviembre. De hecho, PP y Ciudadanos ya les han mostrado su intención de presentar propuestas la semana próxima. El Presupuesto del Ayuntamiento asciende a 215 millones de euros, sin contar el de las empresas municipales.
Asimismo, ha explicado que del 9 al 11 de noviembre deberá llevarse a las Juntas Rectoras de los organismos autónomos y a los Consejos de Administración de las empresas municipales sus respectivos presupuestos para su aprobación, excepto el de la Empresa Municipal de Agua (EMA) que ya cuenta con el visto bueno.
Ya el 17 de noviembre, tras la aprobación del proyecto presupuestario «retocado» por la Junta de Gobierno se celebrará una Comisión Extraordinaria de Hacienda para presentar el documento, con lo que se abrirá un periodo de enmiendas de diez días. Posteriormente, del 22 al 24 están marcadas las comparecencias de las distintas áreas municipales para explicar su presupuesto.
Con todo, el periodo de enmiendas finalizaría el 1 de diciembre, con lo que el día 2 habrá una Comisión de Hacienda para la presentación formar de todas las enmiendas presentadas. En la Junta de Gobierno posterior, asimismo, se decidirá si se aceptan o no las enmiendas y cuales, para que se vote el documento en la Comisión de Hacienda del 9 de diciembre.
Preguntada por la residencia de estudiantes, ha señalado que el Ayuntamiento de Gijón no tiene constancia formal de la renuncia de los adjudicatarios del contrato de construcción y explotación de este equipamiento. «No tenemos noticia», ha apuntado, para después indicar que, de confirmarse la renuncia, la idea es volver a licitar el contrato, para lo que se revisarán los requisitos del mismo.