Oviedo, 27 may (EFE).- El diputado de Foro Albano Longo ha afirmado hoy que el servicio de hemodiálisis de los pacientes del área VII (Mieres) que se prestará en el hospital Álvarez-Buylla, gestionado por Cruz Roja en vez de por el Servicio de Salud (SESPA), se ha adjudicado sin mediar concurso alguno.
Según Longo, la Consejería de Sanidad ha admitido esta circunstancia en su respuesta una solicitud de información en la Junta en torno a un contrato por un importe de 525.000 euros en el que, a su juicio, el Gobierno se ha saltado «toda la legislación contractual» con esta decisión.
A juicio del parlamentario de Foro, para el consejero de Sanidad «se trata de un simple cambio de lugar de la prestación del servicio, que en vez de hacerse en el hospital de Cruz Roja en Oviedo se hará en el nuevo hospital Álvarez-Buylla».
No obstante, Longo considera que se trata de «algo más de un ‘cambio de lugar’» dado que Cruz Roja va a utilizar de manera gratuita las nuevas instalaciones del hospital de Mieres y de todos los servicios accesorios como seguridad, calefacción o utilización de áreas comunes del hospital.
A su juicio, pese a que se modifican sustancialmente las condiciones de prestación del servicio las tarifas no se van a modificar y serán las mismas que factura Cruz Roja cuando utiliza sus propios hospitales de Oviedo y Gijón, «con lo que se le cede gratis total el uso de una parte del nuevo Álvarez-Buylla».
Longo afirma además que, según los datos facilitados por la Consejería, el equipamiento del servicio de Hemodiálisis de Mieres costó 218.000 euros más IVA, pero que en su información «omite deliberadamente» el coste del sistema terapéutico que se eleva a 259.000 euros más, lo que eleva la cifra total a 477.000 euros.
«No existe una valoración de lo que ha costado la construcción de las salas del hospital que se utilizarán para la hemodiálisis ni el mantenimiento de las salas, una importantísima inversión que se cede gratuitamente a Cruz Roja en la primera operación de privatización de un servicio médico en un hospital del SESPA», añade.
Así, Longo pone como ejemplo otros concesionarios de servicios externalizados del hospital como la cafetería o los locales comerciales y se pregunta «por qué no reciben el mismo trato de favor que Cruz Roja y se les ceden gratuitamente las instalaciones».