Foro denuncia los «guadañazos» del Gobierno a la educación bilingüe

aulaOviedo, 3 jun (EFE).- El diputado y portavoz de Educación de Foro en la Junta General, Manuel Peña, ha lamentado la decisión de la Consejería de Educación de rebajar el programa bilingüe y anular la hora de refuerzo en lengua extranjera, medida que ha calificado de «guadañazo» a la enseñanza de idiomas.

Peña ha señalado en un comunicado que la decisión se ha tomado por razones económicas porque en la consejera de Cultura, Ana González, «prima el ahorro económico sobre la calidad educativa».

«La Consejería de Educación sigue sin elaborar unas normas que regulen los colegios e institutos públicos bilingües que definan los principios básicos de estos programas y que establezcan los requisitos que han de reunir tanto los alumnos que vayan a recibir estas enseñanzas como los profesores que las impartan en el Principado de Asturias», ha explicado en un comunicado.

El diputado ha sostenido que se debe proceder, antes de la finalización del curso actual, a la realización de una prueba externa que evalúe el grado de competencia lingüística del alumnado de los programas bilingües en educación primaria y secundaria».

Ha añadido que «no se puede escatimar en los auxiliares de conversación» y que los 44 profesionales que tienen que reforzar las enseñanzas bilingües tanto en Primaria como en Secundaria son insuficientes», añade.

En su opinión, un objetivo primordial es dotar al alumnado de los instrumentos necesarios para competir en el concierto mundial en condiciones idóneas pero que la Consejería no acaba de entender que es «imprescindible» poner en funcionamiento un modelo de aprendizaje tendente a convertir el inglés en una segunda lengua vehicular de enseñanza y aprendizaje.

Peña ha reclamado también que se complete la formación inicial y continua del profesorado implicado en el programa bilingüe mediante un plan de formación en lengua inglesa en Asturias y en países de habla inglesa y que se pongan medios para ello.

«Es necesario mejorar la competencia comunicativa en lengua extranjera de todos los alumnos, empezando por los más pequeños, que Javier Fernández suspendió cuando inició su Gobierno», ha afirmado el parlamentario de Foro, que ha cuestinado también la falta de continuidad en los programas bilingües en los distintos ciclos.