Foro califica de «fracaso» la puesta en marcha del Millenium en el HUCA

longoOviedo, 12 jul (EFE).-  El diputado regional de Foro Albano Longo ha manifestado hoy que «transcurridos casi dos meses desde la puesta en marcha de Millenium, el programa de historia clínica informática del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), es evidente que ha sido un fracaso», informa este partido.

Longo critica que el consejero de Sanidad del Principado, Faustino Blanco, pide que no se minimice a la empresa Cerner, que es la creadora de Millenium.

A su juicio, «es absurdo pretender que nadie minimice a Cerner que es una gran empresa informática que cotiza en la Bolsa de Wall Street y que diariamente se mueven en el mercado bursátil más de 700.000 acciones de esta compañía por un valor de más de 30 millones de euros diarios».

El portavoz de Sanidad de Foro en la Junta General del Principado indica que nadie cuestiona ni a la empresa ni al programa sino, recalca, «la elección de Millenium convierte al HUCA en una isla informática dentro de la red del SESPA ya que en el resto de hospitales el programa implantado es SELENE, creado por otra gran empresa internacional, SIEMENS».

En este sentido, subraya que «en su momento habrá que adquirir otro programa que enlace los dos sistemas, costará dinero y producirá conflictos».

Agrega que tanto SELENE como Millenium requieren un largo y trabajoso proceso de adaptación a cada hospital y apunta que ese trabajo ha llevado algunos años con SELENE y aún no está terminado, por lo que asegura que «Es lógico pensar que ocurrirá lo mismo en el HUCA con Millenium» y censura la pretensión de la Consejería de poner en marcha un hospital sin papeles en 24 horas.

«Es sencillamente un delirio de los socialistas. En España solo hay un hospital sin papeles y se trata de un hospital más pequeño que el HUCA y solo lo consiguió tras un proceso de 3 años», asevera.

Critica al consejero de «ocultar el programa para que no se conocieran sus problemas y de dar unos minicursillos de formación de 20 horas y luego dar a entender que los profesionales sanitarios o son unos analfabetos informáticos o unos saboteadores».

«Tampoco es una postura acertada la de Cerner Ibérica apoyando con publirreportajes en prensa la desacertada política de la Consejería de Sanidad. Están desprestigiando los productos de su empresa matriz y desacreditándola en un mercado potencial de un millón de personas», puntualiza.

Señala que el Millenium ha costado 17 millones de euros, una inversión para adquirir un programa informático que «dificulta el trabajo del hospital en vez de facilitarlo», afirma.

«El Presidente de Asturias, Javier Fernández, debería ponderar la conveniencia de mantener el actual equipo de la Consejería de Sanidad al que se le está viendo desbordado por la situación», indica Longo, que asegura que la actual dirección es «incapaz de reconocer los errores y el caos del HUCA será cada vez mayor».

Por su parte, el diputado y portavoz de Agroganadería de Foro en la Junta General, Juan Ramón Campo, afirmado que «el Gobierno de Javier Fernández no puede seguir indiferente ante lo mucho que se juegan los pescadores asturianos en las negociaciones del convenio bilateral entre España y Portugal».

«Con esta actitud el ejecutivo asturiano está renunciando, una vez más, a la defensa de los derechos de nuestros pescadores, claramente marginados por el gobierno de Mariano Rajoy en asuntos tan delicados como el reparto de la cuota de la xarda y claramente perjudicados con el resto de la flota cantábrica en las negociaciones bilaterales entre España y Portugal», asegura.