Foro asegura que el Principado «abre la puerta a privatizaciones sanitarias»

longoOviedo, 9 abr (EFE).- El diputado regional y portavoz de Sanidad de Foro, Albano Longo, ha afirmado hoy que la «externalización» de la hemodiálisis del hospital Álvarez-Buylla «sería el primer caso de privatización de un servicio médico en el interior de un hospital del SESPA, y abre claramente la puerta a otras privatizaciones».

Longo ha pedido la comparecencia del consejero de Sanidad, Faustino Blanco, para que explique el futuro del Servicio de Hemodiálisis del nuevo hospital Álvarez-Buylla, en Mieres, al considerar que se pretende «externalizar» para que lo preste Cruz Roja.

A este respecto, ha advertido de que «si el proyecto continúa adelante el Hospital Álvarez-Buylla continuaría sin tener un especialista de nefrología en la plantilla perdiendo una oportunidad de mejorar su cartera de servicios».

Longo ha recordado que actualmente hay treinta pacientes de Mieres que reciben tratamiento de hemodiálisis en el HUCA o en el antiguo sanatorio de Cruz Roja.

El diputado ha afirmado que si el Hospital Álvarez-Buylla deja de enviar sus pacientes a Cruz Roja la organización «puede perder unos ingresos que se calculan próximos a los 800.000 euros anuales», pero ha asegurado que «si el servicio se presta con medios propios se podrían crear 13 puestos de trabajo fijos sin coste adicional».

Longo ha advertido de que, «abierta la puerta de la externalización de servicios médicos hospitalarios nada impedirá que en un futuro se privaticen los servicios de radiología o laboratorios de los hospitales como paso previo a la gestión privada de los hospitales públicos».