Fomento realizará en 2015 los estudios para extender el AVE hacia Avilés

avilesCampomanes (Asturias), 23 oct (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado hoy en Campomanes (Asturias) que a lo largo del año 2015 se comenzarán a realizar las tramitaciones de estudios informativos para el avance de la Alta Velocidad ferroviaria hacia Avilés.

Pastor, que ha visitado hoy las obras de la variante ferroviaria de Pajares, ha asegurado durante la visita que se «ampliará el ámbito» del tramo Pola de Lena a Oviedo y Gijón hacia la población de Avilés, tras la realización de una campaña geotécnica en una «zona tan compleja».

En este sentido, ha asegurado que se ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que se «conserven» los trámites de estudio medioambiental, a lo que «han contestado positivamente».

Por eso, en una primera fase, en el primer trimestre de 2015, se comenzarán a realizar los estudios informativos del tramo Oviedo-Gijón-Avilés y en una segunda fase, en el segundo trimestre del próximo año, para el tramo Pola de Lena-Oviedo.

Además, ha asegurado que se sigue «avanzando» en la integración ferroviaria en la ciudad de Gijón, que se financiará con los rendimientos del suelo, después de proceder a la demolición de la estación del Humedal, mientras RENFE «está trabajando ya en las nuevas instalaciones».

Así, ha señalado que ya se han aprobado las desafecciones del suelo y firmado el convenio de transición de suelos, a la vez que ha indicado que en el primer trimestre de 2015 visitará Gijón para presidir una comisión sobre la integración ferroviaria que es «tan importante para el futuro» de la ciudad.

Ana Pastor ha afirmado que el Ministerio de Fomento está «construyendo sobre la tierra y con los pies en el suelo» para lograr «lo mejor para Gijón», aunque ha reconocido que «no se pueden construir las cosas sin dinero y con medias verdades», sino con «recursos económicos» y sin generar «falsas expectativas».

Por otro lado, ha asegurado que su departamento está en «condiciones» de terminar la autopista A-8, que es «tan importante para Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco», para lo que «sólo quedan» 4,2 kilómetros entre Pendones y La Franca, que estará finalizado antes de fin de año.

De esta forma, se daría por concluida una obra que llevaba proyectada «veinte años», mientras que ha afirmado que «también se están retomando» las obras de la A-63.

En cuanto a los puertos, ha recordado los 19 millones de euros para el del Musel, en Gijón, a los que hay que sumar otros 61 millones en «concepto de préstamo», así como los 9,6 para el puerto de Avilés.

«Asturias es una prioridad para el Gobierno de la nación y asó lo avalan los datos», ha remarcado Pastor, que ha incidido en que en el periodo 2012-2015, el Principado ha recibido 2.000 millones de euros de los que 538 se corresponden con el área de Fomento.