Fomento gastó el 10% de lo previsto en 2013 para la Variante, según Trevín

TrevinOviedo, 13 sep (EFE).- El diputado socialista Antonio Trevín ha denunciado hoy el «importante frenazo» que está dando el Ministerio de Fomento a la red de Alta Velocidad en el Noroeste español, especialmente en Asturias, tras haber gastado en 2013 sólo el 10,7 por ciento de lo presupuestado para esta infraestructura.

En un comunicado, Trevín asegura que en el pasado ejercicio Fomento disponía de 200 millones para este proyecto y ejecutó únicamente 21,54 millones, «un dato que demuestra que para creer en este Gobierno hay que ir a las fuentes bíblicas: hay que ir, hay que verlo y hay que meter los dedos en los agujeros para creer.

A su juicio, el escaso gasto acometido en las obras de la variante tiene como consecuencia que es «imposible» que la variante se pueda abrir el año que viene, -«aunque sea tuerta», en alusiones a las previsiones de Fomento de poner en servicio inicialmente sólo uno de los túneles de que consta.

Además de la situación en el Principado, Trevín ha criticado el ritmo que siguieron las obras el pasado año en la alta velocidad en Asturias, Galicia y Castilla y León donde de los 2.735 millones de euros presupuestados sólo se ejecutaron 669 millones, el 24,1%.

Este «bajísimo nivel de ejecución» afecta principalmente a Asturias al situarse 13,5 puntos por debajo de la media de las tres comunidades citadas «y es el territorio donde menos obra se realizó, tanto en términos absolutos como porcentuales».

El parlamentario incide además en que,  en comparación con los años 2010 y 2011, «las cantidades realmente invertidas casi nada tienen que ver con las que se anuncian en los Presupuestos Generales del Estado», una situación que ha propiciado que «en dos años, en Asturias apenas hayan avanzado las obras».

Esta circunstancia, afirma, «no se explica por ninguna inundación, la excusa detrás de la que sistemáticamente se esconde la actual ministra sino a la sequía inversora que año tras año nos aplica».

Así, recuerda que la suma de lo invertido en 2012 y 2013 en la variante de Pajares no llega tan siquiera al 50 por ciento de la media anual que se invirtió entre 2004 y 2011.