Tras el temporal de mar sufrido ayer en las costas asturianas, los técnicos de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente han detectado, hasta el momento, daños en diez puertos autonómicos situados en otros tantos concejos de toda la geografía del Principado de Asturias.
Los municipios afectados son: Castropol, Tapia de Casariego, El Franco, Coaña, Navia, Cudillero, Luanco, Villaviciosa, Colunga y Llanes.
Los daños más destacados son los que han producido en los diques de los puertos de Cudillero y Viavélez.
Esta primera evaluación es provisional puesto que aún no se han podido examinar algunas infraestructuras portuarias debido al mal estado de la mar. Es el caso de los diques de Puerto de Vega y San Esteban de Pravia, a los que no se ha podido acceder aún.
La cuantificación de los daños se realizará una vez que concluya el temporal y se complete la relación de destrozos.
1.Castropol. Daños en aglomerado de explanada portuaria.
2.Tapia de Casariego. Daños en barandilla y pavimento de la zona portuaria.
3.Viavélez (concejo de El Franco). Daños en el dique exterior y destrozos en aglomerado, acera y muro de la zona portuaria.
4.Ortiguera (concejo de Coaña). Pequeñas grietas en alguna zona del muelle y daños en instalación eléctrica del puerto.
5.Puerto de Vega (concejo de Navia). Daños en la zona de la explanada portuaria. El dique no ha podido ser revisado aún.
6.Cudillero. Derribo de unos 30 metros del espaldón del dique. También grietas en estructura de arcos que sujeta el puerto viejo y en el aglomerado del puerto.
7.Luanco. Rotura de una puerta de acceso a pantalanes, cuadro eléctrico y dos fingers en la zona de pesqueros.
8.Tazones (concejo de Villaviciosa). Quemó cuadro eléctrico de la zona de pescadores.
9.Lastres (concejo de Colunga). Daños en muro, barandilla y farola.
10.Llanes. Rotura de barandilla, de dos farolas y alumbrado sin servicio.
Temporal febrero
Tras el temporal que se produjo el primer fin de semana de febrero, el Principado identificó daños en 16 puertos autonómicos y cuatro cofradías de pescadores, ubicados en 15 concejos repartidos por todo el territorio regional. El Gobierno autonómico cuantificó en 5,4 millones de euros los destrozos que se produjeron en ese fin de semana.