La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha anunciado este viernes en Vegadeo que la segunda fase de las obras de saneamiento de la ría del Eo, con una inversión de 6.329.104 euros, ha recibido esta semana luz verde del Consejo de Gobierno. La contratación de las obras, que darán servicio a una población de 5.9000 habitantes de los concejos de Vegadeo y Castropol, se realizará en el mes de julio.
Belén Fernández, acompañada por el director general de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, y por los alcaldes de Vegadeo y Castropol, César Álvarez y José Ángel Pérez, respectivamente, ha presentado las obras previstas en las instalaciones de la actual depuradora provisional de Vegadeo.
La nueva actuación cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses y consistirá en construir las conducciones que recogerán las aguas residuales de las redes de saneamiento de la localidad de Vegadeo, así como de varios núcleos del concejo de Castropol, para conducirlas a la estación depuradora de aguas residuales del Eo, actualmente en construcción.
Está prevista la instalación de más de 13,4 kilómetros de tubería y de siete estaciones de bombeo: Vegadeo, Figueras, Donlebú, Barres, Tol, La Linera y Brul.
Esta obra complementa otras dos actuaciones. Por un lado, la fase I de obras de saneamiento, adjudicada en 4,3 millones de euros, y ya ejecutada en un 41%, destinada a recoger los vertidos urbanos de Castropol y Figueras, y de los núcleos rurales castropolenses de Aldeanova, Granda, Villagomil y Villadevelle. Por otra parte, la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales del Eo, adjudicada en otros 4,4 millones, que se construye en las proximidades del núcleo castropolense de Granda.
La consejera ha destacado la inversión del Principado, con tres obras que suman más de 15 millones de euros, destinada a mejorar la calidad de las aguas del estuario.