El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública SEITTSA, ha asumido la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje R-3 (Madrid-Arganda) y R-5 (Madrid-Navalcarnero) como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria de ambas, Accesos de Madrid, que se encontraba inmersa en un procedimiento concursal.
Esta reversión se produce tras el auto dictado recientemente por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid que fijaba para hoy, 10 de mayo, el cese de actividad de la concursada y el inicio de la gestión y la explotación de la R-3 y la R-5 por parte de SEITTSA.
Por lo tanto, la reversión de estas autopistas al Estado no responde a la voluntad del Ministerio de Fomento, si no que viene determinada por la aprobación del plan de liquidación por parte de dicho juzgado tras la situación de insolvencia en la que se encontraba la sociedad concesionaria que las explotaba.
La reversión al Estado de ambas carreteras garantiza la continuidad en la prestación del servicio, así como la subrogación de todo el personal en las mismas condiciones que en la actualidad.
Para poder continuar con la prestación del servicio, el Consejo de Ministros aprobó un convenio de gestión directa entre el Ministerio de Fomento y SEITTSA para que esta última se pudiera cargo de la gestión de estas autopistas.
En este caso, ha sido el juez que ha tramitado el proceso de liquidación de estas autopistas el que ha fijado la fecha del cese de actividad por parte de la sociedad concesionaria.