Fomento abre la autovía los túneles de Riaño tras invertir de 108 millones

6210715wcarretera(EFE).- La Consejería de Fomento ha abierto hoy al tráfico la autovía de los túneles de Riaño, que cuenta con una longitud de 8.034 metros y por la que pasarán diariamente unos 16.000 vehículos, tras una inversión de 108 millones de euros.

La puesta en servicio ha sido posible tras la culminación del segundo tramo que quedaba pendiente en el desdoblamiento de la calzada de la carretera AS-17, entre San Miguel de la Barreda y Riaño, que ha tenido un coste de 56.737.720 euros.

Este nuevo tramo, que discurre prácticamente en su totalidad por el concejo de Langreo, cuenta con un túnel, el de Cadaval Sur, con una longitud de 1.179 metros.

En una visita previa a la apertura al tráfico, la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha señalado que la nueva vía supondrá «una mejora sustancial para la comunicación viaria entre el centro de Asturias y la comarca del Nalón y permitirá eliminar el histórico punto negro de los túneles de Riaño».

Acompañada por autoridades locales y representantes de los sindicatos mineros, Fernández ha resaltado la «apuesta del gobierno autonómico por las comarcas mineras y el esfuerzo del Principado para acabar estas obras a pesar de no haber recibido del Estado los fondos mineros acordados».

La titular de Fomento precisó que la cuantía pendiente en este momento, correspondiente a los tramos 1 y 2 de la obra de desdoblamiento de los túneles, asciende a unos 66 millones de euros.

Como obras complementarias se ha incluido la iluminación del enlace de Riaño y el cerramiento de la autovía mediante valla de tipo cinegética, además de  medidas correctoras y compensatorias de impacto ambiental, como la instalación de 3.060 metros cuadrados de pantallas acústicas.