Fernández Villa citado para “comparecer” el 4 de noviembre

fvillaOviedo, 29 oct (EFE).- La Mesa de la Comisión de Economía de la Junta General ha fijado hoy para el 4 de noviembre la comparecencia del ex secretario general del SOMA-UGT José Ángel Fernández Villa solicitada por UPyD ante la investigación que tiene abierta tras regularizar 1,4 millones en la amnistía fiscal de 2012, han informado a Efe fuentes parlamentarias.

El pasado lunes el Grupo Socialista anunció su decisión de aplazar la tramitación de su iniciativa para destituir al ex secretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, como representante de la Junta General en el consejo de Hunosa hasta que se concretase la petición de comparecencia planteada por UPyD.

El PSOE aseguró que había adoptado esta decisión pese a considerar que la petición de comparecencia puede plantearse tanto si Fernández Villa continúa siendo miembro del consejo de administración de la hullera pública como si es destituido de este cargo, para el que fue designado en 2012.

Así, y ante las dudas que había suscitado en UPyD esta circunstancia, el Grupo Socialista afirmó que pretendía evitar «cualquier suspicacia» y decidió no tramitará su solicitud para que la Junta pida a Hunosa la salida de Villa de su consejo hasta que finalice la tramitación de la solicitud de comparecencia.

La petición de que Villa acuda a dar explicaciones ante el Parlamento asturiano fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía de la semana pasada aunque el hecho de no atender esta solicitud no contemplaría ninguna sanción para él, tanto si continúa como representante de la Junta en Hunosa como si no.

Esta circunstancia sí se produce en el caso de ser llamado a acudir a una comisión de investigación donde la negativa a comparecer sí se encuentra regulada a través del Código Penal.

En este sentido, los portavoces de los grupos parlamentarios están celebrando esta mañana una reunión para analizar el futuro contenido de la comisión de investigación sobre Fernández Villa y la gestión de los fondos mineros aprobada en el debate sobre el estado de la región y cuya petición formalizó UPyD el pasado lunes