Oviedo, 5 mar (EFE).- CEAT-Asturias, la organización de autónomos de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), ha mostrado hoy su preocupación por el hecho de que la intensidad de crecimiento en el número de autónomos en Asturias no alcance la media nacional.
Así, en febrero, Asturias perdió 61 autónomos en relación con el mes anterior (-0,1 %), un periodo en el que sólo cinco comunidades autónomas arrojaron pérdidas mientras que en el conjunto de España se registró un incremento de 3.459 afiliados (0,11%).
En términos interanuales, los datos en Asturias arrojan resultados más positivos, con un aumento de 403 autónomos respecto a febrero de 2013, si bien el ritmo de crecimiento (0,5 %), está lejos de la media española del 1,5% que suponen los 44.433 autónomos registrados en el último año.
En Asturias, los sectores con mayor pérdida de afiliación interanual de autónomos han sido la construcción (-3,3%), la agricultura (-2,7%) y la industria manufacturera (-1,7 %) mientras que el comercio se mantiene entre el grupo de actividades que tiene mejores datos, con un crecimiento del 2 %.
En el conjunto de España, los peores datos se registraron en hostelería (-608) y construcción (-542) a la vez que aumentaron los autónomos en los sectores de actividades profesionales (+1.487), educación (+979), y actividades sanitarias y servicios sociales (+ 760).
Según CEAT-Asturias, el principal problema para los autónomos continúa siendo la atonía en la demanda interna y el consumo, así como la dificultad de acceso a la financiación.