FADE pide al Ayuntamiento de Gijón que apruebe el vertedero de jarofix

gijonGijón, 4 mar (EFE).- La Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y la Federación del Metal (FEMETAL) han pedido al Ayuntamiento de Gijón que autorice el uso del deposito de tierras de Cenero como vertedero de jarofix.

La dos organizaciones patronales han considerado que la habilitación del vertedero es la «opción más acertada» para resolver el problema de la fabrica Asturiana de Zinc por la ubicación de los residuos de su producción.

El jarofix es una sustancia formada principalmente por jarofita sódica y cemento que queda como materia residual de la producción de cinc.

Asturiana de Zinc había solicitado al Ayuntamiento de Gijón que autorice el uso del depósito de tierras excedentes de la construcción ubicado en la parroquia de Cenero para depositar el jarofix.

«El proceso productivo de Asturiana de Cinc, como el de cualquier industria genera residuos para los cuales es necesario buscar una ubicación», han expresado FADE y FEMETAL en un comunicado conjunto.

Las dos organizaciones patronales han destacado que «la puesta en marcha de este nuevo vertedero generaría importante actividad en la zona en forma de puestos de trabajo y una inversión económica que no puede ser desdeñada».

Advierten además que «el freno al desarrollo de una parte imprescindible de la actividad de la industria puede provocar daños serios e irreparables en el tejido productivo, y en particular a Asturiana de Cinc que da empleo directo a 900 trabajadores».

«Las dificultades que se puedan encontrar para la producción de cinc tendrían una incidencia directa en el futuro de los trabajadores y empresas auxiliares que dependen de la compañía», añaden.