Río de Janeiro, 16 sep (dpa) – Facebook suspendió hoy de forma temporal un popular grupo de más de dos millones de personas creado en Brasil y llamado «Mujeres unidas contra Bolsonaro» tras haber sufrido un presunto ataque de hackers durante el fin de semana.
En una nota, la red social avisó que suspendió el acceso al grupo por haber detectado «actividad sospechosa» en él y comunicó que «está trabajando para esclarecer lo que sucedió y restaurarlo a sus administradoras».
El grupo «Mujeres unidas contra Bolsonaro» se creó el 30 de agosto con el objetivo de expresar el rechazo femenino a las políticas del candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro y desde entonces creció en forma exponencial, alcanzando más de dos millones de seguidores en pocos días.
Desde el último jueves, algunas de sus administradoras ya habían denunciado en redes sociales que estaban sufriendo amenazas y, según sus testimonios, un hacker había cambiado el nombre del grupo a «Mujeres con Bolsonaro».
Maíra Motta, profesora de 40 años y una de las administradoras del grupo, contó al diario «O Globo»: «En el fin de semana mi teléfono quedó sin señal. Entraron a mi Whatsapp y comenzaron a insultar a personas con las que trabajo. Están invadiendo nuestros celulares».
El ex militar Bolsonaro, conocido por sus proclamas racistas y homofóbicas, trató de forma despectiva a las mujeres en varias ocasiones. En 2014, le dijo a una diputada que «ni siquiera merecía ser violada».
Según una encuesta divulgada por «Datafolha» en la última semana, el 49 por ciento de las mujeres brasileñas rechazan a Bolsonaro.
El ultraderechista, que se encuentra hospitalizado tras sufrir un atentado el 6 de septiembre, lidera de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, con entre un 24 y 26 por ciento de intención de voto.