Expertos esperan un crecimiento estable de la economía alemana hasta 2020

Berlín/Múnich, 7 sep (dpa) – A pesar de que el conflicto comercial de Estados Unidos con China y otras regiones genera inseguridad en el ámbito de las exportaciones, la economía alemana continuará por su senda de crecimiento, según el pronóstico de otoño de tres importantes institutos económicos de Alemania.

El Instituto Ifo de Múnich, el Instituto Alemán de Investigación Económica de Berlín (DIW) y el Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW) ven para este año, así como para 2019 y 2020, un aumento del producto interior bruto del 1,7 al 2,0 por ciento. Asimismo, la tasa de desempleo caerá el próximo año por debajo del cinco por ciento, por primera vez desde la reunificación alemana en 1990.

Sin embargo, pronosticaron que la economía se debilitará gradualmente en 2020. El IfW incluso ve señales de que «la recesión comenzará a principios de la próxima década». El instituto lo justifica por problemas en el ámbito del personal y los bienes necesarios para la producción.

En sus previsiones de otoño, el DIW, y el IfW redujeron ligeramente sus previsiones de junio, mientras que el Ifo aumentó sus cifras para 2018 y 2019 en una décima de punto porcentual.

Es probable que la fuerte demanda de mano de obra reduzca aún más el desempleo. El DIW espera 2,21 millones de desempleados en Alemania en 2019, lo que correspondería a una tasa del 4,9 por ciento. En el año siguiente, la cifra podría caer a 2,10 millones y la tasa al 4,6 por ciento.