A priori se pensaba que el sector de la alimentación en línea podía tener una buena acogida en el comercio electrónico, ya que se trata de productos de primera necesidad y muy solicitados por los consumidores. Además, las grandes cadenas de supermercados disponen de una estructura logística muy desarrollada,y es que muchas de ellas incluso ofrecen servicio a domicilio.
Sin embargo, a pesar de los constantes pronósticos que vaticinan que el auge de las comprasen línea está cada vez más próximo, lo cierto es quede momento esto no termina de producirse, o por lo menos no del modo que se pensaba.
¿Cómo conseguir que un supermercado online funcione?
Los supermercados en línea de nueva creación tienen que enfrentarse a multitud de retos logísticos, unos retos que conllevan una serie de gastos.Por su parte, los supermercados tradicionales lo tienen mucho más fácil para rentabilizaresta inversión en logística, ya que disponen de numerosos puntos de venta.
Además, en el sector de la alimentación predominan los márgenes ajustados. Todo esto hace que la supervivencia de un supermercado online únicamente sea factible en el caso de que tenga un gran número de referencias y un enorme volumen de ventas.
Esto significa que poner en marcha un supermercado online desde cero puede estar abocado al fracaso, ya que se requiere de grandes inversiones que generalmente no están al alcance de las startups, además de proveedores que se dediquen a fabricarle una marca blanca.
¿Por qué no terminan de despegar los supermercados online?
El objetivo de cualquier supermercado es que el consumidor al visitarlo acabe comprando más cosas de las que tenía pensadas, algo que es más difícil que suceda si hace la compra por Internet.La distribución de los productos en planta de cualquier supermercado está diseñada para tal fin. De hecho, se utilizan diversas técnicas para conseguirlo, como por ejemplo cambiar de manera periódica las cosas de sitio para que el cliente tenga que buscarlas y así descubra productos nuevos.
Los consumidores españoles son muy exigentes con respecto a la calidad de los productos frescos, por lo que prefieren desplazarse físicamente para comprarlos que hacerlo en un supermercado online. Sin embargo, la compra de este tipo de productos en otros países a través de Internet es mucho más frecuente.
Se avecinan novedades en el sector de la alimentación
En países como Estados Unidos la tendencia de supermercados cien por cien en línea cada vez es mayor, algunos de los cuales están consiguiendo ya un gran número de ventas. Seguramente esta continuará creciendo a medida que los nativos digitales se independicen de sus padres, ya que se encuentran más acostumbrados que sus progenitores a comprar todo tipo de productos por Internet.
Una de las grandes cadenas de distribución ha anunciado que está trabajando en una novedosa y prometedora estrategia de venta por Internet, por lo que cabe esperar que las compras llevadas a cabo en supermercados en línea vayan aumentando de manera progresiva durante los próximos años.