Washington, 25 jul (dpa) – La Unión Europea (UE) y Estados Unidos acordaron hoy sorpresivamente poner fin a su disputa comercial durante la reunión de crisis entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la Casa Blanca en Washington.
Trump y Juncker acordaron iniciar conversaciones sobre la eliminación de aranceles a bienes industriales. Además, de acuerdo con la UE, la imposición de aranceles adicionales a las importaciones de automóviles europeos que evaluaba Trump salió de momento de la mesa de negociaciones.
Ambas partes quieren hablar sobre una equiparación de los estándares y trabajar de forma conjunta en una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), explicó Juncker. Trump dijo que en el futuro la UE importará más porotos de soja y gas líquido de Estados Unidos.
«Nos encontramos justo aquí en la Casa Blanca para dar comienzo a una nueva etapa en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Una etapa de estrecha amistad (y) fuertes relaciones comerciales en la que ganaremos los dos», dijo Trump.
Juncker añadió que el acuerdo fue alcanzado bajo el entendimiento de que durante las negociaciones en curso no se impondrán nuevos aranceles y que serán revaluados los nuevos aranceles al acero y al aluminio.
Trump subrayó que no se va a violar el espíritu del acuerdo, aunque no dijo expresamente que no se impondrán nuevos aranceles. Afirmó que también debía ser solucionado el problema de los «aranceles en represalia» en referencia a los aranceles que la UE ya impuso en reacción a las medidas estadounidenses.
Juncker viajó a Washington para intentar evitar una mayor escalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y la UE. Trump había impuesto aranceles adicionales a las importaciones de acero y aluminio. La UE respondió aplicando aranceles punitivos a productos estadounidenses como el whisky, los vaqueros y las motocicletas.
Además, Trump había estado sopesando la imposición de aranceles adicionales a las importaciones de automóviles europeos. Ante esta amenaza, la UE había preparado ya nuevas represalias.
En su sorpresiva conferencia de prensa -originalmente no estaba prevista-, Trump habló de un «gran día». Poco antes, el presidente había descrito a la UE como «enemigo» en cuestiones comerciales.
Juncker dijo sobre su visita: «Tenía una intención. Tenía la intención de llegar a un acuerdo y hoy logramos un acuerdo». Trump explicó que las dos partes acordaron trabajar en la eliminación de aranceles, barreras comerciales y subvenciones para bienes industriales. El objetivo es eliminar barreras comerciales en servicios y productos químicos, farmacéuticos y médicos.
Además, la UE comenzará «casi de inmediato» a comprar grandes cantidades de poroto de soja de Estados Unidos, dijo Trump. «Eso es una gran cosa», añadió. De esta forma se abrirán mercados para los agricultores, lo que llevará a un bienestar creciente en Estados Unidos y la UE. «Volverá el comercio más justo y mutuo», precisó.
El presidente estadounidense agradeció expresamente a Juncker por la importación de porotos de soja. El conflicto comercial entre Estados Unidos y China causó fuertes pérdidas entre los productores de porotos de soja. La Casa Blanca indicó que este miércoles que China «manipuló el mercado de porotos de soja internacional». Para reducir el impacto del conflicto para los agricultores, el Gobierno estadounidense había anunciado este martes un paquete de ayudas millonario. Los agricultores se cuentan entre los principales apoyos de Trump.
«La UE quiere importar más gas líquido de Estados Unidos. Serán un comprador muy, muy grande», dijo Trump.
Previo a su encuentro, el presidente estadounidense había descrito a Juncker como un hombre «inteligente» y «tenaz». En Twitter había empleado un lenguaje más duro horas antes al defenderse de las críticas por su política comercial. En un mensaje en Twitter dejó claro que no ve ninguna razón por la que prescindir de aranceles punitivos contra otros países.
«Cada vez que veo a un político débil que exige detener las negociaciones comerciales o el uso de aranceles para combatir aranceles injustos me pregunto qué piensan. ¿Debemos seguir así y dejar que estafen a nuestros campesinos y a nuestro país?», escribió Trump, que añadió que no se deben mostrar las debilidades.
