Barcelona/Madrid, 7 dic (dpa) – Cargada de grandes duelos que prometen fuertes emociones, la decimoquinta fecha de la Liga española de fútbol abrirá su jornada de sábado con la visita del pujante Alavés al Atlético de Madrid, proseguirá con el interesante choque entre el Valencia y el Sevilla y concluirá con el derby entre el floreciente Espanyol y el líder Barcelona.
Separados por apenas siete puntos, los dos grandes equipos de Barcelona se medirán en el estadio de Cornellà-El Prat con los pronósticos más inciertos de los últimos años.
Y es que, mañana, ante el poderoso pero irregular equipo de Ernesto Valverde comparecerá un Espanyol que, de la mano de Francesc Ferrer «Rubi», encontró un estilo propio, un juego convincente y los mejores resultados de los últimos tiempos.
Cierto es que sus tres derrotas consecutivas en la Liga y sus dificultades para acceder a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al Cádiz rebajaron la euforia en el entorno «perico».
Su condición de invictos durante seis jornadas al hilo, su posibilidad -frustrada- de alcanzar la cima y los elogios unánimes hacia su convincente juego ofensivo habían situado a los blanquiazules en uno de sus momentos más dulces de la última década.
«Si algo tengo claro es que estos jugadores quieren ser la primera plantilla del Espanyol que gana al Barça en Liga en nuestro nuevo estadio», afirmó hoy un entusiasta Rubi.
No lo hacen en el campeonato doméstico desde 2007, cuando el Espanyol disputaba sus partidos en el estadio Lluís Companys y, curiosamente, tenía como entrenador a quien hoy dirige al Barcelona.
«Diría que el rival sigue siendo muy temible, pero, con los números del Espanyol antes de Getafe y Girona, puede ser un derby muy igualado, donde vamos a tener opciones», añadió el técnico del equipo blanquiazul, que en casa ganó cinco de los seis partidos que disputó y perdió el restante.
«Será un partido igualado porque no hay muchas distancia entre los dos equipos, pero, aunque la hubiera, sería igual porque es un partido que se juega mucho desde el corazón», convino hoy Valverde.
«Ellos están en un buen momento, pese a las últimas derrotas. Están muy fuertes en su estadio y será una prueba de fuego para nosotros porque a todos nos está costando puntuar fuera, por eso está tan igualada la Liga», analizó el técnico azulgrana.
Con todos sus hombres disponibles y sin que algunos de ellos se desgastaran en la Copa, Rubi buscará la fórmula y el mejor once para combatir a un Barcelona que sigue esgrimiendo a Lionel Messi como su arma principal.
«Messi te puede marcar gol y asistir a otro gran jugador que también puede marcar. Nosotros queremos llevar a cabo un plan general», señaló Rubi sobre quien, en su opinión, merece «el galardón al mejor jugador de la historia».
Tras haber descansado en la Copa, el astro argentino volverá al once de Valverde, que deberá esperar al último ensayo para saber si el uruguayo Luis Suárez, con molestias en su rodilla, podrá acompañarlo en la ofensiva. El brasileño Arthur, tocado, también es duda.
Clasificado para la siguiente ronda del torneo del KO sin mayores problemas y de nuevo en la cima tras haberse apartado de ella durante una jornada, el Barcelona buscará una victoria frente a su rival ciudadano que lo mantenga como líder y con ventaja sobre el Sevilla.
A un punto de distancia de los catalanes, los andaluces (27) visitarán también mañana al Valencia en busca de un triunfo que les permita aprovechar de nuevo un posible tropiezo del campeón español.
La discreta actuación de los dirigidos por Pablo Machín en la Copa y su empate ante el Alavés en la pasada fecha apenas frenó el paso de un Sevilla que, hasta ahora, superó de largo el rendimiento del conjunto «Che».
Estancado en la parte medio baja de la tabla y convertido en el rey del empate, el Valencia buscará su segunda victoria en Mestalla ante un rival con el que estaba llamado a rivalizar.
«El Sevilla ha iniciado bien la competición y nosotros no. Lo dice la clasificación. Tienen un buen nivel, fueron líderes y están en la parte alta. A nivel de rendimiento tiene más alto que el nuestro», asumió hoy Marcelino García Toral.
«Nosotros tenemos que intentar buscar una racha como la del Sevilla. Llevamos seis de nueve. Hay que ganar muchos partidos para tener una gran racha», agregó el entrenador del Valencia, que podrá contar con los tocados Rodrigo y Guedes.
Su homólogo en el Atlético de Madrid, en cambio, no dispondrá de Diego Costa ni de Koke para recibir a un Alavés que, a tan sólo un punto de distancia de los rojiblancos, busca sorprender con su fútbol en el Wanda Metropolitano.
«El Alavés es un equipo muy competitivo, con rasgos muy parecidos a los nuestros: mucha presión alta, sobre todo de los medios, y con unas bandas que lo están haciendo muy bien. Todo lo que está haciendo es extraordinario», elogió hoy Diego Simeone a su rival de mañana.
Tras dos empates consecutivos en el campeonato doméstico, el entrenador rojiblanco confía en que los suyos se reencuentren con la victoria y se mantengan por encima del soprendente equipo vasco.
La nutrida jornada de sábado de la Liga se completará con el no menos interesante duelo entre el Villarreal (17º) y el Celta de Vigo (13º).
Por Noelia Román (dpa)