España pendiente del ciclón tropical Helene

lluviaEl Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informa que hoy día 14, a las 11:00 hora local peninsular, el centro del ciclón tropical Helene se encuentra en 30.60N y 36.0W con una presión mínima de 992 hPa. Se desplaza hacia el NNE a una velocidad de 20 nudos (37km/h) con vientos máximos sostenidos de 55 nudos (102 Km/h) y rachas de 65 nudos (120 km/h). Actualmente considerado como tormenta tropical, se encuentra en proceso de transición hacia ciclón extratropical, más característico de nuestras latitudes. Una vez completada esta transformación, muy probablemente a primeras horas del domingo, será catalogado como post-tropical por el NHC.

Desde el final de la tarde de hoy día 14 hasta el mediodía del domingo 16 afectará a la zona de Azores, desplazándose desde el suroeste al nordeste con viento de fuerza 10, áreas de mar montañosa y precipitaciones intensas. Según la evolución más probable de Helene, a partir de primeras horas de la tarde del domingo 16 y hasta mediodía del lunes, ya como ciclón post-tropical, se desplazará desde el oeste al norte de la zona marítima de Charcot, afectando posteriormente y hasta la madrugada del martes 18 a la zona de Pazenn de oeste a norte y a la zona de Gran Sol. Se esperan en todas las zonas mencionadas vientos que podrán alcanzar fuerza 10. En la zona de Charcot se generarán zonas de mar arbolada localmente montañosa y mar de fondo del oeste de 3 a 6 m, produciéndose precipitaciones intensas. Tanto en la zona de Pazenn como en la de Gran Sol se generarán zonas de mar arbolada con mar de fondo del suroeste de 3 a 5 m.

Su máxima aproximación a las costas peninsulares se espera que sea desde la tarde del lunes 17 hasta la madrugada del martes 18, generando en las aguas costeras de Galicia (especialmente entre Fisterra y Bares) vientos de fuerza 6, fuerte marejada y mar de fondo del oeste de 3 a 4 m, sin descartar, en la madrugada del martes, rachas de viento muy fuertes en el litoral.

AEMET elabora y difunde las predicciones y avisos pertinentes para las mencionadas zonas marítimas, mediante los boletines habituales de Alta Mar así como a través de su página web.