El mes de Enero dará paso a un año con mucha música, ocio y diversión en el Niemeyer, la primera cita con la música llegara el día 9 con la tercera entrega del especial anual que Blues & Decker llama Extravaganzza y en el que se aúnan diferentes disciplinas y estilos musicales. Una fiesta muy alejada del blues-rock que utilizará como eje central la música country y las típicas fiestas del granero norteamericanas para hilar una serie de bromas y sketches al más puro estilo del Grand Ole Opry o The Old American Barn Dance.
Acompañados de seis músicos más, con instrumentos tan claves como el banjo, steel guitar, violín o incluso un coro femenino, desgranarán clásicos del country y multitud de sus variantes, una cita para disfrutarla..
El día 10 de Enero llegara a la Sala Club el turno para Alberto & García, una banda asturiana de siete componentes – Alberto García (Voz), Dámaso García (percusión), Álvaro Masó (guitarras eléctricas y coros), Pablo García (batería), Cristian Leiva (bajo), Víctor Gil (lap steel, dobro y guitarra eléctrica) y Carlos Martínez (voces)- que, tras once años de andadura, ha publicado Ley de gravedad (Sony/Octubre, 2014) el pasado verano.
La suerte de este grupo cambió completamente cuando ganó el concurso musical de carácter nacional organizado por RNE. Presentaran por primera vez en Avilés Ley de gravedad, un disco muy íntimo en el que late el folk americano (del Norte y Sur) con raíces pop y rock y textos en castellano.
El 16 de Enero a las nueve da la noche será el momento para Julián Maeso Band que es músico instrumentista y compositor que ha trabajado tanto en la escena nacional, en bandas como Sunday drivers, M Clan y Quique González; como a nivel internacional, tocando con Ken Stringfellow y The new master sound. Presentará su nuevo lp, One ticket to saturm, en el que destaca su mezcla de estilos que suceden con rapidez y naturalidad, y lo consigue con una fuerza inusitada donde el rock y el funk y blues.
Abrirá la actuación la banda asturiana Winchester, presentando su nuevo trabajo titulado Riding wild pigs.
Los Leather boys serán los siguientes en conectar con el público, la fecha el 24 de enero a las nueve, son un un grupo de sonido clásico de los 70 que conserva su esencia de los 80 con matices de los 90. De la mano de Leather Rose, vocalista; Leather Sex y Leather Dirty Duke, guitarristas; Leather Preacher, batería y Leather Bluesman, en el bajo; siguen un sonido crudo pero elegante, lleno de matices. Su segundo disco Back in the streets, se presentará después de haber lanzado Real Leather (2011) y el single We´re livin´in a bar (2008).
Cerraran el mes de Enero el día 31 a eso de las ocho y media de la tarde en la sala Club los John Berkhout, una banda formada por cinco jóvenes, Ekain Perez (guitarra acústica y voz), Eneko Lusar (guitarra), Mikel Alonso (bajo), Ander Lizaso (teclados y clarinete) e Iñigo Goñi (batería), naturales de Oiartzun, Gipuzkoa.
Bajo la influencia del folk, el rock, la psicodelia o el indie, John Berkhout propone un viaje de sensaciones y sentimientos claramente relacionados con la naturaleza, la nostalgia y los sentidos. Piezas como The Path o Lost in the wild evocan esos lugares y paisajes que inspiran a la banda a desarrollar un estilo íntimo y personal, pero a la vez épico y emotivo.
El disco ha tenido una gran acogida por parte de público y crítica, siendo nombrado por Mondosonoro 2º Mejor Disco del año 2013 en la categoría Folk/Americana e incluído en la lista de Los Mejores Discos del Año en el programa 180 grados de Radio3.
Un año después de la publicación de su primer trabajo, el grupo ha madurado su directo, alcanzando su máxima expresión en salas, teatros así como en algunos de los festivales más importantes del panorama (Sonorama, Arenal Sound, Tres Sesenta Fest, Big Festival o BIME), donde han compartido escenario con grandes artistas como Neil Young.
Os seguiremos informando…
