Encontrado muerto un cachalote pigmeo en Muros del Nalón

aguaOviedo, 24 dic (EFE).- Un cachalote pigmeo de 3,80 metros, muerto y sin epidermis, ha sido encontrado en una playa del municipio de Muros del Nalón, posiblemente tras ser arrastrado desde aguas mucho más abiertas del mar Cantábrico, según informa la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (CEPESMA).

El ejemplar, un macho de talla máxima, podría haber muerte hace más de 15 días, añade el colectivo en un comunicado en el que no descarta una muerte accidental en arte de pesca, ya que el cachalote presenta sendos orificios característicos de gancho en la zona lateral de la cabeza y tras la aleta dorsal derecha.

El cachalote pigmeo cuya denominación científica es ‘Kogia breviceps’ es un cetáceo poco conocido que habita aguas oceánicas y que lo poco que se sabe de él responde a los estudios de sus cadáveres.

El pasado año CEPESMA ha logrado recuperar y poner de nuevo en libertad, dos ejemplares que vararon con vida en diferentes arenales de Asturias, uno en la playa de Peñarronda en el municipio de Tapia de Casariego y otro en la arena de San Juan de Nieva.

Son mamíferos marinos que se alimentan básicamente de cefalópodos, pudiendo sobrepasar fácilmente los 1.700 metros de profundidad.

La coloración dorsal y de flancos es de un gris plomo con suaves tonos marrones que se va minimizando al alcanzar la zona abdominal llegando a blanquecina en el área genital.

En la parte posterior de la cabeza muestra el símil de un dibujo de una falsa agalla de color casi blanco que simula la apertura branquial de un pez.

Esta coloración «básicamente es lo que lo diferencia» de otras especies de su pariente más cercano, el cachalote enano «Kogia sima».