Iniciar en la cocina puede parecer una tarea muy fácil. Pero lo cierto es que, al comienzo, lograr una clientela, o incluso definir cuál será el plato estrella puede ser más bien difícil. Y esto no solo sucede con la parte culinaria. También existen ciertos aspectos que aunque simple vista no tengan que ver con los fogones, ayudarán a consolidar el negocio.
Uno de los más importantes tiene que ver, por supuesto, con las finanzas. Es por ello que seguir algunos consejos que serán de gran ayuda.
Definir el nicho y equiparse
Una de las primeras cosas a tener en cuenta tiene que ver con saber cuál será el producto a ofrecer y en consecuencia, equiparse. Por ejemplo, los tostadores eléctricos a precios competitivos, como los que ofrece la página https://fibraclim.com pueden ser muy útiles en el equipamiento de cocción para tu restaurante si, por ejemplo, se planea empezar con un emprendimiento sencillo, como un delivery de sándwiches. Pero también es importante que se necesiten equipos más especializados, como freidoras y contenedores que existen en la mayoría de las cocinas industriales.
Conocer a conciencia el ramo de la culinaria en el que se quiere inciar tiene como objetivo, entre otras cosas, organizar las finanzas. Y la razón es muy simple: una buena maquinaria, que cubra las necesidades de un emprendimiento culinario, garantiza una buena línea de producción. Una vez que se tenga el equipo, el siguiente paso es establecer una estructura de costes que permita llevar la contabilidad, y así evitar pérdidas, ya que al inicio una mala inversión puede representar un gran riesgo.
Asegurar todo lo que sea de valor
Al asegurar las cosas de valor se obtienen garantías sobre los bienes. Esto es muy importante en ciertos negocios, como los relacionados a la cocina. Y puede lograrse de diferentes formas, ya sea comprando cajas fuertes empotrables electrónicas, como las que se ofertan en https://www.tiendacajasfuertes.com/, un sitio especializado en cajas de seguridad online. Estas están pensadas para resguardar grandes sumas de dinero o documentación importante. De igual forma, se recomienda contratar los servicios de un seguro en caso de algún siniestro, -como por ejemplo una fuga de gas- o simplemente para resguardar el patrimonio.
Existen muchas compañías aseguradoras que ofertan entre sus servicios pólizas de seguro para PYMES y autónomos, con una tasa muy accesible. Aparte, al solicitar una póliza también se toman precauciones contra robo o accidentes laborales de algún tipo, -por ejemplo, una fuga de gas o incendio en cocina- garantizando de esta manera una prevención contra todo riesgo. De igual forma, se recomienda solicitar consejo profesional antes de tomar cualquier decisión.
Crear un canal de Youtube
Una de las maneras más efectivas de atraer clientes a un nuevo emprendimiento gastronómico, es a través de las redes sociales, especialmente Youtube. La razón de esto es muy simple: si se toma en cuenta ciertas referencias, como la popularidad de los canales culinarios, o por ejemplo, cuánto gana un youtuber, es muy fácil ver el gran alcance de las comunidades alrededor de esta red. Incluso, más allá de responder preguntas como cuanto gana un youtuber o cualquier otro dato relacionado con dinero youtubers, esta red ofrece una herramienta publicitaria poderosísima: Youtube Adversiting.
Esta opción, que se administra con Adwords, es una alternativa que permite introducir anuncios de hasta 30 segundos en vídeos, logrando de esta manera una mayor visibilización de cualquier canal, producto o servicio. Aparte, gestionar un canal culinario también es una manera efectiva de cautivar a una comunidad. Al desarrollar recetas básicas para compartir con el público, las personas se muestran más interesadas en probar la comida que se ofrece. Otras técnicas persuasivas pueden ser utilizar descripciones atractivas o contar la historia de cómo surgieron las preparaciones.
Tener ingredientes secretos
La intriga puede ser una herramienta muy poderosa, sobre todo cuando se trata de llegar al corazón de los clientes, a través del estómago. Y nada intriga más que una receta que nadie conozca. Esto se debe a muchos factores, relacionados con el marketing. Y es que la mejor manera de hacer que un emprendimiento culinario resalte, es a través de algo que lo haga diferente. Ya sea que se trate de una salsa secreta, o de una mezcla de especias, estos trucos siempre logran captar la atención de la gente.
Muchas empresas que surgieron como pequeños establecimientos lograron la atención deseada a través de este tipo de técnicas. Al reservar una parte de la receta es mucho más fácil dar una idea de exclusividad. ¿Y qué mejor para sobresalir que hacerlo con un sabor único e irrepetible? Vender de manera original una característica tan simple, puede ser también dar con un elemento diferenciador, que haga resaltar por sobre los demás. Todo es cuestión de jugar bien las cartas… y los sabores.
Delivery sin costo, estudio de mercado y proveedores
Una de las tácticas más efectivas consiste en ofrecer un servicio irresistible ante un público que, como se sabe, es cada vez más exigente. Y esto pasa por ofrecer comodidades que otros servicios de comida no tienen. Por ejemplo, si se está comenzando de manera independiente, ofrecer un delivery sin coste puede marcar la gran diferencia entre una buena atención y un servicio memorable. Es importante recordar que muchas veces tiene mucho más peso la experiencia del trato con el cliente.
Otro elemento a considerar es el estudio de mercado. ¿Por qué? La razón es simple. Al conocer las preferencias de los consumidores será mucho más fácil predecir la respuesta de la gente. Esto puede ser de gran ayuda no solo al empezar, sino también al realizar cambios en el menú, como un nuevo sabor de salsa, variantes de las recetas tradicionales o simplemente evaluar el nivel de satisfacción de los comensales.
Por último, pero no menos importante, es necesario tener en cuenta que es necesario tener un proveedor de confianza, capaz de asegurar no solo los mejores precios, sino la frescura de los productos. Como se puede ver, un emprendimiento gastronómico no solo se trata de cocinar. También es necesario el conocimiento estratégico para triunfar en buena lid.