El turismo rural, el motor que dinamiza la economía en los pueblos

En pleno debate sobre el asunto de la despoblación de buena parte de las provincias de España son muchos los expertos que han propuesto numerosas ideas para lograr que un mayor número de personas y familias decidan instalarse en las zonas rurales. Es algo que ayudará a evitar la desaparición de muchos pueblos, y es que más del 50% de los pueblos de España desaparecerán en pocos años si no se hace nada para remediarlo.

En este contexto se han destacado muchas iniciativas que están teniendo éxito en algunos pueblos para fijar la población al territorio y evitar la emigración de los jóvenes. Son iniciativas que parten tanto de las administraciones públicas como de los vecinos así como de inversores que apuesta su capital al éxito de los proyectos. Lograr revertir la situación en muchos pueblos es algo complicado, pero al menos se debe intentar que la despoblación no siga creciendo.

La importancia del turismo rural en los pueblos

Las casas rurales y alojamientos rurales tienen una importancia cada vez mayor en la economía de muchos pequeños pueblos y aldeas. Permite a sus habitantes reformar y convertir en casas rurales aquellas casas que hereden de sus familiares o que algún vecino esté malvendiendo para quitársela de encima porque ya no necesite una casa en el pueblo. Es por tanto algo que no requiere de una gran inversión ni de una gran complejidad y por ello son miles las personas que están abriendo sus propias casas rurales en todo el país.

La gran demanda de turistas que encuentran en el turismo rural y de montaña su opción favorita es particularmente interesante en regiones con grandes atractivos naturales. Es el caso de las casas rurales en asturias, donde ya se cuentan por cientos y están ubicadas por todo el territorio del Principado. Los alojamientos rurales en asturias suelen estar ubicados en pequeñas aldeas donde está sirviendo como fuente de ingresos alternativa a la ganadería tradicional. Es por ello que las casas rurales en Asturias están ayudando a mantener vivas muchas aldeas y pequeños municipios con pocas posibilidades económicas.

Los hoteles rurales y la generación de empleo

Además de las viviendas rurales reconvertidas en viviendas turísticas también existe cada vez más casos de pequeños hoteles rurales en los pueblos. Se construyen normalmente en antiguas casas de gran tamaño que se dividen en diferentes habitaciones para crear finalmente un hotel rural ajustado a las normativas vigentes. Los hoteles rurales generan aún más riqueza y empleo en los municipios donde se ubican, ya que además los huéspedes salen a hacer turismo por el pueblo, consumen en sus bares y restaurantes y compran productos de artesanía y repostería local.

Todo ello sin olvidar el empleo que genera la apertura del propio hotel (lavandería, cocina, recepción, limpieza…) y que puede llegar a ser determinante para la viabilidad de un pueblo. Los hoteles rurales apenas existían hace algunos años, pero el auge del turismo rural los hace viables económicamente a día de hoy y por ello están proliferando en todas las comunidades autónomas.

Un sector de futuro y con futuro

El sector de los alojamientos rurales y hoteles rurales es un sector que tiene un gran futuro por delante. La demanda en el turismo rural es cada vez mayor y ya son muchos los españoles y extranjeros que prefieren la tranquilidad de una casa u hotel en la naturaleza que reservar un hotel en una playa masificada. Es algo que va mucho más allá de una moda pasajera, ya que el sector lleva más de 20 años creciendo de forma sostenida año a año, incluso en la etapa más dura de la última crisis económica.

La viabilidad de las explotaciones y la rentabilidad que proporcionan los alquileres ayudan a que cada vez más empresarios se animen a invertir en zonas rurales. Esto tiene también un efecto directo en el sector de la construcción, ya que la reforma y puesta a punto de casas y hoteles rurales suele ser realizada por empresas de construcción de la zona.

Como se puede comprobar son muchos los empleos directos e indirectos que la apertura de casas rurales y hoteles rurales generan en los pueblos de España. Es un sector que seguirá creciendo en los próximos años y que sin duda contribuirá a parar la extinción de miles de pueblos en todo el territorio nacional.