El Tribunal Superior de Justicia de Asturias celebra sus 25 años tras haber trabajado «mucho y bien»

audienciaprovincialoviedo_20130918194045_800Oviedo, 26 may (EFE).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Ignacio Vidau, ha subrayado hoy que la sociedad de la comunidad autónoma puede «estar satisfecha» con lo «mucho y bien» que ha trabajado esta institución desde su creación hace 25 años.

En su discurso en el acto celebrado en el salón de Plenos del Palacio de Valdecarzana con motivo de la jornada central de conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la constitución de los Tribunales Superiores de Justicia, Vidau ha destacado el trabajo de los magistrados que han prestado servicios en las diferentes salas así como el realizado por secretarios y funcionarios.

El presidente del Principado, Javier Fernández, y el delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, se encontraban entre las decenas de asistentes, con representación de autoridades judiciales, políticas, civiles y militares asturianas.

Vidau ha recordado que el TSJA tiene su antecedente inmediato en las antiguas Audiencias Territoriales nacidas de las Constitución de 1812 que, por primera vez, establecían las bases para que los jueces «ejercieran con independencia, y allí se recogía que tenían la función exclusiva de juzgar y hacer cumplir lo juzgado y se impedía a las Cortes o al Rey el ejercicio de funciones jurisdiccionales».

Ha añadido que «hubo que esperar hasta 1835 para que vieran la luz las Ordenanzas de las Audiencias», que quedaron divididas en tres salas distintas con diferentes competencias jurisdiccionales, dos salas de lo Civil y una de lo Penal.

En los 25 años transcurridos desde la constitución del Tribunal, Vidau ha manifestado que se han producido «multitud de cambios legislativos, varias modificaciones de las competencias de las distintas salas, y también un enorme incremento de las litigiosidad».

Ha proclamado el «compromiso» de servicio a la sociedad asturiana del TSJA, que consiste en «contribuir a que todos los asturianos tengan garantizada la eficaz protección de sus derechos y libertades».

El acto se ha iniciado con la toma de posesión de tres nuevos jueces -Laura García, Enma Fernández y Guillermo Casal- destinados como ayudantes de la juez de Adscripción Territorial, a los que Vidau ha conminado a «ser conscientes siempre de que el Poder Judicial es uno de los pilares» del Estado de Derecho.

En su opinión, un juez ha de ser «jurídicamente técnico, socialmente imparcial y políticamente neutral, sin otro compromiso que el del sometimiento a la ley».