Oviedo, 16 may (EFE).- El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en los terrenos de La Cadellada, en Oviedo, iniciará su actividad de manera global el día 20 de junio tras la finalización del proceso de traslado desde el actual, en el barrio de El Cristo, cuya última fase comenzará el próximo lunes.
Esta fecha ha sido dada a conocer hoy en rueda de prensa por el director gerente del SESPA, Tácito Suárez; el director general de Planificación, Organización e Innovación Sanitaria, Mario Margolles, y el gerente del Área Sanitaria IV, Jaime Rabanal, para informar del proceso de traslado al nuevo hospital.
Los responsables sanitarios han confiado en el éxito del traslado al nuevo HUCA, que hasta el momento mantiene una mínima actividad, con especial relevancia de los servicios de radioterapia, radiología y medicina nuclear.
Así, los pacientes que acudan a urgencias del actual HUCA a partir del lunes y precisen ingreso podrán ser derivados a otro centros sanitarios de la red pública del Principado, que se prolongarán hasta el 14 de junio, primer día de ingresos en el nuevo hospital.
El servicio de obstetricia seguirá funcionado de forma solapada entre los dos hospitales, por lo que no será necesario realizar los partos en hospitales situados fuera de Oviedo y no se suspenderá el programa de trasplantes.
El servicio de consultas externas comenzará su actividad el 3 de junio en La Cadellada y los pacientes que tengan consulta desde antes de este fecha recibirán la pertinente notificación del cambio.
El servicio de urgencias se desdoblará, lo que permitirá que el día 14 de junio se lleve a cabo el cierre en el antiguo hospital, a las 8.00 horas, y su apertura simultánea, a la misma hora, en La Cadellada.
Los pacientes que permanezcan ingresados en el actual HUCA, incluidos los pediátricos y críticos, serán trasladados en ambulancia al nuevo centro entre el 14 y el 17 de junio, con una media de unos setenta enfermos diarios mientras que el servicio de cirugía programada comenzará a funcionar el día 16 de junio.
El día 27 de este mes está prevista una reunión en Delegación del Gobierno en Asturias, en la que estarán presentes representantes del Ayuntamiento de Oviedo, para organizar este operativo.
Rabanal ha asegurado que la plantilla del HUCA, con unos 3.000 enfermeros, y más de 1.100 médicos hasta completar los 5.500 profesionales, está «prácticamente cerrada».
Suárez ha asegurado que el nuevo centro sanitario será un espacio «tractor» de la economía de Asturias y reservado de cualquier tipo de ruido y de contaminación.
En relación a sus accesos, ha afirmado que no cree que haya problemas para que el Ayuntamiento conceda la licencia de apertura y ha subrayado que existen «buenas relaciones» con el Consistorio.
Ha indicado que la parada de autobús más cercana al nuevo HUCA estará a una distancia de 300 metros y que han acordado con las organizaciones del taxi la instalación de dos paradas.
Unas 30 personas informarán y orientarán a los usuarios que acudan al centro y además la dirección del centro ha puesto el teléfono 985108147 y la dirección de correo electrónico pacienteshuca@sespa.princast.es para resolver cualquier duda.
Rabanal ha subrayado la importancia de que los ciudadanos acudan al nuevo centro provistos siempre de su tarjeta sanitaria dado que en el nuevo HUCA funcionará un lector similar al de otros hospitales para facilitar y ordenar la gestión de colas.
El nuevo centro sanitario cuenta con casi 190.000 metros de superficie construida, 2.101 plazas de aparcamiento, 68 ascensores, 36 quirófanos, 200 consultas externas, 120 gabinetes complementarios de diagnóstico y exploración, 166 puestos de hospitales de día, 79 boxes de urgencias y 1.065 camas de hospitalización distribuidas en 591 habitaciones.