Madrid, 16 ene (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, sábado, nevadas en zonas del noroeste peninsular y los Pirineos en cotas cercanas a los 500/900 metros y temperaturas en descenso, que generarán intensas heladas en amplias zonas del interior de España.
Habrá intervalos nubosos en el oeste de Galicia, Melilla, en el este de las Islas Baleares y de Cataluña, en el Cantábrico oriental y en el Pirineo occidental, con precipitaciones que, en las Baleares y en el litoral catalán, podrían ir acompañadas de alguna tormenta.
En el resto de España, poco nuboso con algunos intervalos nubosos en zonas de Andalucía, especialmente en las sierras orientales, donde no se descarta alguna precipitación débil ocasional; en las Islas Canarias estará el cielo muy nuboso con posibilidad de alguna lluvia débil en las islas de mayor relieve.
La cota de nieve se situará entre 500 y 900 metros en el noroeste peninsular y Pirineos y entre 700 y 800 metros en las sierras de Andalucía oriental.
Las temperaturas en descenso en el tercio oriental peninsular, Baleares y Canarias con heladas en amplias zonas del interior de la Península, más intensas en Pirineos.
El viento soplará del oeste y noroeste en la Península y Baleares, y del nordeste en Canarias, con probables intervalos de fuerte en zonas de Canarias, valle del Ebro y litorales de Galicia, Cantábrico oriental y Alborán.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
– GALICIA: nuboso tendiendo a muy nuboso o cubierto. Lluvias débiles en el oeste aumentando en intensidad y extendiéndose a toda la Comunidad durante la segunda mitad del día. Sube la cota de nieve hasta 1.200 metros. Las temperaturas sin cambios significativos. Heladas débiles en el interior. Los vientos del sur y suroeste que serán flojos en el interior y locamente fuertes en el litoral durante la segunda mitad del día. Rachas muy fuertes en el norte de Lugo y La Coruña y oeste de Pontevedra al final del día.
– ASTURIAS: intervalos nubosos por la mañana, aumentando por la tarde a cubierto. A primeras horas chubascos en la Cordillera suroccidental, que serán de nieve por encima de 600 metros. Al final del día precipitaciones generalizadas, con cota de nieve aumentando de 800 a 1.000 metros en la zona oriental y de 1.000 a 1.500 metros en la occidental. Las temperaturas sin cambios significativos, con heladas en zonas altas. El viento de componente oeste por la mañana, rolando a componente sur por la tarde; al final del día se producirán rachas del sur muy fuertes en el extremo occidental y en todas las zonas altas.
– CANTABRIA: intervalos nubosos por la mañana, aumentando por la tarde a cubierto. A primeras horas, chubascos sin descartar tormentas en el litoral oriental; al final del día nevadas débiles en las zonas al suroeste, con cota de nieve alrededor de 700 metros. Las temperaturas sin cambios significativos, con heladas en zonas altas. Por la mañana, viento del oeste en la costa, y flojo de variable en el resto, tendiendo a viento sur al final del día.
– PAÍS VASCO: nuboso tendiendo por la tarde a poco nuboso con predominio de nubes medias y altas. No se descartan lluvias débiles en la zona litoral. La cota de nieve en torno a 600-700 metros. Las temperaturas mínimas sin cambios o en descenso y las máximas sin cambios. En el litoral, viento del oeste que será ocasionalmente fuerte en las horas centrales. En el interior, viento flojo del sur y suroeste con intervalos de oeste por la tarde.
– CASTILLA Y LEÓN: algunos intervalos nubosos en áreas de montaña y predominio de cielo poco nuboso en el resto. Aumento de nubes medias por la tarde desde el oeste, tendiendo a cielo cubierto, con precipitaciones débiles generalizadas en la mitad oeste. La cota de la nieve de 600 a 900 metros. Las temperaturas mínimas en descenso con heladas, y las máximas sin cambios. Los vientos del oeste y suroeste, flojos aumentando de intensidad.
– NAVARRA: en el norte, nuboso o cubierto tendiendo por la noche a poco nuboso con predominio de nubes medias y altas. En el sur, poco nuboso aumentando por la noche la nubosidad media y alta. No se descarta alguna precipitación débil de madrugada. La cota de nieve en torno a 500 y 700 metros. Las temperaturas mínimas en descenso en la Ribera del Ebro y sin cambios en el resto, y las máximas sin cambios significativos. El viento flojo del oeste y noroeste rolando al final a sur.
– LA RIOJA: predominio de poco nuboso aumentando a nuboso de nubes medias al final. Las temperaturas en descenso ligero con heladas débiles, más intensas en la Ibérica. Los vientos del oeste al suroeste.
– ARAGÓN: en los Pirineos nuboso o muy nuboso, en áreas próximas a la frontera francesa con alguna nevada débil, localmente moderada, a partir de 600 metros, tendiendo a abrirse claros a partir del mediodía. En las demás zonas predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con nubes altas al final en el oeste de la Región. Las temperaturas mínimas en moderado descenso, y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas débiles o moderadas en áreas de montaña y somontanos. El viento de componentes oeste y norte, flojo o moderado, con algunas rachas fuertes por la mañana en zonas altas.
– CATALUÑA: en el Pirineo y mitad este, cielo nuboso o cubierto de madrugada con probabilidad baja de precipitaciones, disminuyendo a poco nuboso durante la mañana. En el resto, poco nuboso. La cota de nieve entre 800 y 600 metros. Las temperaturas mínimas en descenso y las máximas con pocos cambios. Heladas en el Pirineo, débiles en el interior. El viento del noroeste moderado a fuerte en el norte del Empordà y sur de Tarragona y flojo a moderado en el resto.
– EXTREMADURA: cielo poco nuboso o despejado con probables bancos de niebla o nubes bajas en el este. Aumento de nubes medias por la tarde tendiendo al final del día a cielo cubierto, con probables precipitaciones débiles en el extremo noroeste. La cota de nieve de unos 800 o 1000 metros. Las temperaturas mínimas en descenso con heladas débiles y las máximas sin cambios. Los vientos del oeste girando al final a sur, flojos.
– MADRID: intervalos nubosos en el área de la Sierra y poco nuboso en el resto, aumentando la nubosidad a lo largo de la tarde hasta nuboso. Las temperaturas mínimas en ligero descenso y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas localmente moderadas. Los vientos flojos variables con predominio de la componente sur.
– CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso aumentando la nubosidad a lo largo de la tarde hasta nuboso. Las temperaturas mínimas en ligero descenso y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas localmente moderadas. Los vientos flojos variables tendiendo a componente sur, flojos con intervalos de moderados.
– COMUNIDAD VALENCIANA: predominio de cielos poco nubosos. Las temperaturas mínimas en descenso y las máximas sin cambios importantes. Heladas débiles en el interior. El viento de componente oeste flojo con intervalos de moderado en el interior de Castellón y sur de Alicante.
– MURCIA: cielos nubosos en el interior, sin descartar alguna precipitación débil a primeras horas en la comarca del Noroeste, de nieve por encima de 800 metros, disminuyendo a poco nuboso por la mañana, y con intervalos de nubes medias y altas al final del día en el interior de la provincia. Las temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en algunos puntos, y las máximas sin cambios. Los vientos del noroeste, disminuyendo a flojos durante el día.
– BALEARES: en Menorca y nordeste de Mallorca intervalos nubosos con algún chubasco ocasional que podría ir acompañado de tormenta, granizo y por encima de 1.000 metros de nieve. En el resto del archipiélago predominio de cielo poco nuboso. Las temperaturas en descenso. El viento del noroeste entre 25 y 35 km/h disminuyendo durante el día a entre 5 y 15 km/h.
– ANDALUCÍA: cielos nubosos en Melilla con precipitaciones localmente moderadas; disminuyendo la nubosidad y remitiendo la precipitación por la tarde. En el resto cielos poco nubosos, salvo nubosidad de retención por la mañana en el interior oriental y zonas centrales, sin descartar precipitaciones débiles en las sierras de la zona a primeras horas. La nubosidad aumentará durante la tarde de oeste a este a cielos nuboso de nubes medias y altas al final, excepto en el extremo oriental y litoral mediterráneo donde los cielos quedaran con intervalos nubosos. La cota de nieve se sitúa en torno a 700 metros. Las temperaturas mínimas en descenso, con heladas en el interior de la mitad oriental, en general débiles; las máximas sin cambios. Los vientos de componente norte o noroeste, flojos en el interior, fuertes en Melilla; en puntos del litoral mediterráneo a primeras horas, girando a componente oeste o noroeste y disminuyendo durante el día. Noroeste girando a poniente en el Estrecho.
– CANARIAS: en Lanzarote y Fuerteventura nuboso, abriéndose claros por la tarde; en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso a muy nuboso, sin descartarse lluvias débiles ocasionales. En el sur poco nuboso alternando con intervalos nubosos. Las temperaturas en ligero descenso en costas, moderado en medianías y zonas altas. Viento del nordeste moderado a fuerte.
