Madrid, 22 dic (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, nubes y claro, con temperaturas sin cambios en toda España.
Intervalos nubosos en el extremo noroeste de Galicia, área del Estrecho y litoral de Málaga, donde no se descarta alguna lluvia débil, ocasional y dispersa.
Nuboso o con intervalos nubosos por la mañana en zonas del extremo sudeste y depresiones del nordeste peninsular, Baleares y Meseta norte, tendiendo a poco nuboso durante el día. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto del país, con algunas nubes altas en la Península.
Posibles nieblas matinales en muchas zonas del interior peninsular y Baleares, más probables en la Meseta norte y depresiones del nordeste, donde no se descarta que sean localmente persistentes. Calimas en Canarias, más probables en el este.
Las temperaturas con pocos cambios, con heladas débiles en el interior de las mitades norte y este de la Península.
El viento de componente este en Canarias y litoral sur peninsular, con intervalos de fuerte en el Estrecho y medianías de Canarias, y de componente sur en el litoral de Galicia y de Cataluña. Flojo o calma en el resto del país.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
– GALICIA: poco nuboso aumentando a intervalos nubosos en el oeste por la tarde, sin descartar alguna precipitación débil en el oeste de A Coruña. Las temperaturas sin cambios significativos. El viento flojo con predominio del sur y sureste.
– ASTURIAS: poco nuboso aumentando a intervalos de nubes altas durante la tarde. Las temperaturas mínimas sin cambios significativos y las máximas en descenso en las zonas de montaña y sin cambios en el resto. Heladas débiles en zonas altas de montaña. Los vientos flojos de dirección variable.
– CANTABRIA: poco nuboso aumentando a intervalos de nubes altas durante la tarde. Las temperaturas mínimas sin cambios significativos y la máximas en descenso en Liébana y sin cambios en el resto. Heladas débiles en cotas altas. Los vientos flojos de dirección variable.
– PAÍS VASCO: poco nuboso o despejado aumentando a intervalos de nubes altas a partir del mediodía. No se descartan brumas y nieblas matinales en Álava. Las temperaturas con cambios ligeros. Los vientos flojos del sur tendiendo variables en el litoral.
– CASTILLA Y LEÓN: poco nuboso aumentando desde el sur la nubosidad alta. Brumas y nieblas en la Meseta. Las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en descenso, más acusado en el este. Heladas débiles. Los vientos flojos variables.
– NAVARRA: poco nuboso o despejado aumentando a intervalos de nubes altas a partir del mediodía. Probabilidad de nieblas matinales en la ribera del Ebro. Las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas sin cambios o en ligero descenso. Los vientos variables flojos con predominio de la componente sur.
– LA RIOJA: poco nuboso, con intervalos de nubes altas. probables brumas y nieblas. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y las máximas en descenso. Heladas. Los vientos flojos variables.
– ARAGÓN: jornada muy parecida al lunes, con nubosidad baja al amanecer en las depresiones y valles de los ríos, acompañada de brumas y nieblas, que tenderán a disiparse al mediodía, aunque se espera que sigan siendo localmente persistentes en el valle del Ebro, y sobre todo en la Litera y el Bajo Cinca. En el resto de la Comunidad predominará el cielo poco nuboso, tendiendo a nubes altas. Las temperaturas con pocos cambios. Seguirán las heladas de madrugada, principalmente en valles y zonas altas de montaña. El viento flojo variable, aunque predominará la componente sur.
– CATALUÑA: predominio de cielo poco nuboso. En el interior, nieblas matinales que podrán ser persistentes en las depresiones centrales, en especial en la de Lleida. Las temperaturas con pocos cambios. Alguna helada débil en valles del Pirineo. En la costa viento del oeste y suroeste flojo, con intervalos moderados en la central; en el resto, viento flojo o calmas.
– EXTREMADURA: poco nuboso, con intervalos de nubes altas. No pueden descartarse brumas y nieblas matinales. Las temperaturas sin cambios. Los vientos de componente este, flojos.
– MADRID: poco nuboso con intervalos de nubes altas. Las temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles dispersas. Los vientos flojos del noreste, tendiendo variables.
– CASTILLA-LA MANCHA: intervalos de nubes altas. Posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Heladas débiles. Los vientos flojos variables con predominio de la componente este.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Brumas y bancos de niebla matinales en el interior. Las temperaturas con pocos cambios. El viento flojo, variable en el interior y de componente sur en la costa.
– MURCIA: cielo nuboso con nubes bajas y brumas matinales, quedando por la tarde poco nuboso con intervalos de nubes altas. Las temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en puntos del noroeste; las máximas sin cambios, localmente en ascenso en el interior. Los vientos variables flojos en el interior y de componente este en el litoral, disminuyendo a flojos durante la tarde.
– BALEARES: predominio del cielo poco nuboso. Brumas y bancos de niebla hasta la mañana. Las temperaturas con pocos cambios. El viento del sur y suroeste flojo.
– ANDALUCÍA: cielo con intervalos nubosos con predominio de las nubes medias y altas. En el área del Estrecho y litoral malagueño próximo permanecerá nuboso a cubierto, sin descartar alguna precipitación débil y aislada por la mañana. Las temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el interior oriental. Los vientos variables flojos en el interior, y de componente este en el litoral con intervalos de fuertes en el Estrecho a primeras horas, disminuyendo a flojos durante la tarde.
– CANARIAS: poco nuboso a despejado con algunas nubes medias y altas en la primera mitad. Presencia de calima, en general en todo el archipiélago pero más notoria en Tenerife y las islas orientales. Las temperaturas máximas en ligero ascenso y las mínimas sin cambios. El viento de componente este; del sureste en medianías, donde es más intenso.
