El Tiempo en España, martes 20 de enero de 2015

temporal gijonMadrid, 19 ene (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana lluvias localmente fuertes en el sur de Andalucía y el Estrecho, nevadas en zonas del norte peninsular y vientos fuertes o con intervalos fuertes en el litoral de Galicia, Gerona, Cantábrico, desembocadura del Ebro, Baleares, Estrecho, Alborán y Canarias.

En Galicia, Cantábrico y Baleares chubascos y ocasionales tormentas, que pueden ser localmente fuertes en el tercio sur de Andalucía y el Estrecho en la segunda mitad del día.

Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso, con probables precipitaciones débiles y dispersas en general en el resto de la Península, más probables en los sistemas Central e Ibérico.

No se esperan precipitaciones en gran parte del área mediterránea. En Canarias nuboso o muy nuboso en el norte de las islas, con baja probabilidad de algunas lluvias débiles y algún intervalo nuboso en el sur.

La cota de nieve entre 500 y 800 metros en el noroeste, en torno a 400 ó 600 en el área pirenaica, de 600 a 800 en zonas del tercio este y en torno a 800 ó 1.000 metros en el resto de la Península y Baleares.

Las temperaturas diurnas en descenso en Baleares y tercio sur peninsular, y en ascenso en el litoral mediterráneo. Las nocturnas en descenso en el sur y este de la Península. Heladas en amplias zonas del norte y este de la Península.

El viento del noroeste y del oeste fuertes o con intervalos fuertes en el litoral de Galicia, noreste de Gerona, desembocadura del Ebro, Baleares, y litoral de Alborán y Estrecho. De componente sur en el Cantábrico rolando a noroeste con intervalos fuertes.

Predicción por comunidades autónomas:
————————————-

– GALICIA: cubierto disminuyendo a nuboso. Precipitaciones generalizadas, remitiendo al final, de nieve por encima de 700 u 800 metros. Las temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles en Ourense y sureste de Lugo. El viento del suroeste rolando de forma rápida a noroeste y oeste, arreciando en el litoral a fuerte y amainando por la tarde.

– ASTURIAS: cubierto disminuyendo a nuboso. Precipitaciones generalizadas. La cota de nieve entre 500 y 600 metros subiendo pronto a 700-800 metros. Las temperaturas con pocos cambios. Heladas en la mitad sur. El viento flojo del sur que rolará pronto a oeste y noroeste y que, en el litoral occidental, podría ser fuerte con rachas muy fuertes en la primera mitad del día.

– CANTABRIA: alternancia de cielos nubosos y cubiertos. Precipitaciones débiles dispersas de madrugada, que se generalizarán por la tarde, aumentando de intensidad. La cota de nieve estará alrededor de 300 metros de madrugada, subiendo paulatinamente hasta unos 700-800 metros. Las temperaturas sin cambios. Heladas débiles a moderadas en la mitad sur. Los vientos variables flojos, que aumentarán a vientos del oeste en el litoral.

– PAÍS VASCO: predominio de cielos cubiertos. Precipitaciones débiles, dispersas al principio que se generalizaran por la tarde en las provincias del norte, y probables en el sur de la Comunidad. La cota de nieve entre 600 y 800 metros. Las temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles en el interior. El viento variable, flojo.

– CASTILLA Y LEÓN: en el extremo norte nuboso o cubierto con precipitaciones. En el resto intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles. La cota de la nieve 500 a 800 metros. Las temperaturas sin cambios. Heladas. Los vientos variables flojos, fijándose del noroeste con intervalos de moderados.

– NAVARRA: nuboso. Probables precipitaciones débiles por la tarde en el norte y oeste. La cota de nieve entre 500 y 800 metros. Las temperaturas con pocos cambios. Heladas débiles, que pueden ser localmente moderadas en el Pirineo. El viento variable con predominio del noroeste, flojo.

– LA RIOJA: intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles. La cota de la nieve de 500 a 800 metros. Las temperaturas sin cambios. Heladas, sobre todo en la Ibérica. Los vientos del noroeste, moderados.

– ARAGÓN: intervalos nubosos, más abundantes en la Ibérica, que irán en aumento en el transcurso de la mañana hasta quedar nuboso o muy nuboso. Posibilidad de alguna nevada débil en la Ibérica. Brumas y bancos de niebla matinales en el sur de Huesca. Las temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y las máximas con pocos cambios. Heladas prácticamente generalizadas, débiles o moderadas. Predominio del viento flojo de componente norte. Cierzo en el valle del Ebro, con intervalos de intensidad moderada.

– CATALUÑA: cielo nuboso a cubierto con precipitaciones débiles y dispersas, menos probables en los extremos este y oeste, que irán remitiendo por la tarde. La cota de nieve 600 u 800 bajando hasta 500 o 600 metros. Las temperaturas mínimas en descenso entre 2 y 5 grados y las máximas sin cambios importantes. Heladas en los Pirineos y débiles en el interior. En el sur de Tarragona y litoral de Girona, viento de norte y noroeste moderado a fuerte, tendiendo a disminuir a flojo o moderado a excepción del Empordà; en el resto, viento de componente oeste flojo.

– EXTREMADURA: intervalos nubosos, no pudiendo descartarse precipitaciones débiles. La cota de nieve de 500 a 1.000 metros. Las temperaturas sin cambios. Heladas débiles. Los vientos flojos variables, fijándose del noroeste con intervalos de moderados.

– MADRID: nuboso o cubierto, con nevadas débiles de madrugada en la sierra. Por la tarde se abren claros en el suroeste. Las temperaturas mínimas con pocos cambios, con heladas generalizadas, fuertes en la sierra y débiles en áreas llanas; las máximas en descenso en el sureste. Los vientos flojos de dirección variable.

– CASTILLA-LA MANCHA: intervalos nubosos. Las precipitaciones débiles en el oeste de la Comunidad y en el nordeste de Guadalajara, de nieve por encima de unos 700 metros. Las temperaturas sin cambios o en ligero a moderado descenso, con heladas fuertes en áreas altas de Cuenca y Guadalajara. El viento del oeste, flojo en general.

– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos. Las temperaturas mínimas en descenso entre 1 y 3 grados y las máximas en ascenso entre 1 y 3 grados. Heladas débiles en el interior. El viento de componente oeste flojo con algún intervalo de moderado.

– MURCIA: cielos con intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil y ocasional. Las temperaturas mínimas en descenso, con heladas en el interior, y las máximas en ascenso. Los vientos del noroeste.

– BALEARES: cielo cubierto con lluvias y chubascos débiles a moderados. La cota de nieve a 1.300 metros bajando durante el día a 800 metros. Las temperaturas en descenso. El viento del norte entre 15 y 35 km/h, con algún intervalo de fuerte.

– ANDALUCÍA: en el tercio oriental, cielos nubosos con probabilidad de precipitaciones a primeras horas en el litoral, posibles también durante la tarde en el interior, abriéndose claros transitoriamente durante la mañana. En el resto, cielos poco nubosos, aumentando durante la mañana a nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles y se abrirán claros en la mitad occidental a últimas horas. La cota de nieve bajará hasta los 600 u 800 metros en la mitad oriental. Las temperaturas en descenso, más acusado en las mínimas, con heladas generalizadas en el interior oriental y en zonas altas del resto. Los vientos del cuadrante noroeste, aumentando en Melilla a fuertes, sin descartarse rachas muy fuertes durante el día.

– CANARIAS: en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las islas de mayor relieve nuboso a cubierto con probabilidad de lluvias débiles, al final del día. En el resto de zonas, intervalos nubosos. Las temperaturas en ligero descenso. El viento del nordeste fuerte en general.