El tiempo del ahorro ha llegado

Al fin podremos ahorrar de verdad en el consumo de la energía eléctrica, al fin podremos hacer frente al abuso desproporcionado que las compañías eléctricas realizan sobre el bolsillo de los consumidores, y es que desde que este bien básico se privatizara en la era Aznar, el recibo de la luz ha crecido hasta un 87 %. La crisis no ha detenido este afán recaudatorio por parte de Endesa que desde el año 2008 subió el precio de la luz en un 40 %.

El colmo de esta vil acción, que inflaba las cuentas de beneficios en las compañías eléctricas, llegó con el denominado impuesto al sol, una tasa que tenían que abonar los propietarios de contratos de autoconsumo eléctrico. Un decreto que imponía el pago de un impuesto por el uso de la red eléctrica y su mantenimiento a todos aquellos que generaban su propia energía eléctrica gracias a la instalación de placas fotovoltaicas.

Una acción gubernamental que paralizó el desarrollo de esta energía alternativa, limpia e infinitamente más económica que la utilizada. Por esta causa, nuestro país pasó de ocupar las primeras posiciones en producción de energía solar a posicionarse entre los países de cola en la Unión Europea.

Afortunadamente, ya se han dado los primeros pasos para eliminar el absurdo y fatídico “impuesto al sol” que solo beneficiaba a las empresas eléctricas y discriminaba hasta el límite la iniciativa y el ahorro de los ciudadanos.

El pasado 5 de octubre quedó definitivamente liquidado en el Decreto-Ley 15 / 2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, por lo que las puertas al autoconsumo quedan abiertas. Ahora un país más ecológico y limpio comienza a ser posible, ahora el ahorro en la factura eléctrica puede comenzar a ser una realidad, ya era hora de que el ciudadano pudiera contar con alguna herramienta útil con la que luchar contra los desmanes y abusos de las compañías eléctricas.

Así, en un país donde abundan las horas de luz solar, donde tenemos lugares concretos donde el sol es su máximo exponente, podemos aprovechar la energía solar en Mallorca como primer y mejor ejemplo.

Gracias a la eliminación del impuesto al sol ya se puede trabajar en las instalaciones de energía solar fotovoltaica en todas sus posibilidades, como por ejemplo dar de lado definitivamente la prohibición expresa de crear una instalación que pudiera ser utilizada por varios vecinos del edificio que comparten. Una decisión en absoluto baladí, pues nada menos que el 65 % de la población vive en bloques de pisos.

Las islas mediterráneas poseen una media de 300 días soleados al año, por lo que se presentan a sí mismas como el lugar perfecto para retomar esta transición energética tan necesaria para nuestro país y para nuestro planeta. Ahora que podemos, todos debemos iniciarnos en el autoconsumo como medida prioritaria para el ahorro y para conseguir un mundo mejor que luche desde cada rincón por mejorar la calidad del aire y contra el efecto invernadero que nos acecha. 

El ahorro continúa en internet, las páginas de comparativas

Pero las tecnologías y las nuevas leyes no solo aportan ahorro en el sector energético. Las compras online crecen en facilidades y derechos al consumidor y es el mejor espacio posible para conseguir los más grandes descuentos en cualquier producto de interés.

En relación a esto último, no se puede negar que es en internet donde mejores oportunidades al ahorro se encuentran. Las tiendas online presentan, por regla general, un mayor descuento en los mismos productos que se ofrecen en las tiendas físicas, ya sea porque no utilizan espacios para almacenaje o porque su equipo humano de empleados es más reducido.

Pero también son más económicos por la enorme competencia que se establece en un terreno donde se rivaliza con otras empresas a nivel mundial, lo que hace que aparezcan páginas webs que se dedican a encontrar los mejores precios en toda la red para un determinado producto.

Son los comparadores las mejores herramientas disponibles en internet para no perder el tiempo buscando la mejor relación calidad precio para el producto que queremos adquirir. Con un comparador de precios, como el que se señala a través de este enlace, conseguiremos encontrar fácilmente, gracias a la disposición de sus categorías, el objeto de nuestro deseo y en qué tienda online lo podemos comprar al mejor precio.

Por otra parte, con respecto a la seguridad de la compra en el medio virtual y debido al importante auge comercial que se está viviendo en este sector, se hace necesaria una mayor seguridad jurídica en los procesos de compra – venta online y que es en esencia de lo que la regulación de los derechos de los consumidores en el comercio electrónico trata.

Para más información simplemente tenemos que recurrir a la base legislativa que lo regula, y que se encuentra en la normativa sobre la contratación entre ausentes o contratación a distancia.