El «superclásico» del siglo: River vs Boca en la Libertadores

Buenos Aires, 31 oct (dpa) – La expectativa finalmente se cumplió: los argentinos tendrán un «superclásico» en la final de la Libertadores, en la que se enfrentarán por primera vez River Plate y Boca Juniors.

El histórico cruce entre los dos equipos más grandes de Argentina quedó confirmado este miércoles después de que Boca eliminara como visitante a Palmeiras de Brasil al igualar 2-2 en San Paulo y conseguir un global de 4-2.

River llevaba un día aguardándolo en la final después de lograr el martes un heroico triunfo en Porto Alegre frente a Gremio 2-1 después de revertir una desventaja de dos goles en la serie, en la que había perdido 1-0 como local.

Argentina quedará paralizada durante las próximas semanas por el que será el «superclásico» del siglo. En más de 100 años de historia, River y Boca definieron un sólo título nacional en una final, en 1976 con victoria por 1-0 de los «xeneizes», y este año protagonizaron la definición de Supercopa argentina, con victoria de los «millonarios» por 2-0.

«Prefiero que gane un (equipo) brasileño y no tener esa final porque (significa) tres semanas sin dormir. El que pierda va a tardar 20 años en recuperarse», reconoció días atrás el presidente argentino, Mauricio Macri, cuando en una entrevista radial le consultaron cómo viviría el que era hasta ese momento un eventual cruce argentino.

Macri es aficionado de Boca y fue presidente del club entre 1995 y 2007, en lo que fue el período en el cual el equipo «xeneize» más títulos ganó a nivel internacional.

El primer partido de la final se jugará el miércoles en «La Bombonera» boquense, mientras que la revancha está pautada para el miércoles 28 de noviembre en el «Monumental» de River.

La fecha de disputa del segundo partido fue puesta hoy en duda porque se dará a sólo dos días de comenzar en Buenos Aires la Cumbre de jefes de Estado y Gobierno del Grupo de los Veinte (G20), el foro de gobernanza mundial a la que está previsto que asistan, entre otros, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping.

La reunión de mandatarios de G20 se llevará a cabo en el centro de convenciones de Costa Salguero, situado a sólo seis kilómetros del «Monumental» y en una zona que estará blindada y custodiada por varios miles de agentes de seguridad.

River y Boca se enfrentaron por primera vez en la Copa Libertadores de 1966 y a partir de ahí protagonizaron 24 duelos en los que los «xeneizes» ganaron diez y los «millonarios» festejaron en siete ocasiones, con la misma cantidad de empates.

El último «superclásico» por el torneo continental fue en 2015 y terminó en un escándalo porque aficionados de Boca les arrojaron gas pimienta a los futbolistas de River cuando salían a la Bombonera a disputar el complemento del segundo partido correspondiente a los octavos de final.

River, que había ganado 1-0 en su estadio el primer cotejo, se consagró luego campeón de la Libertadores por tercera vez en su historia, mientras que Boca sufrió una sanción.

En la Copa de 2004, Boca venció a River en las semifinales en una agónica definición por penales, después de ganar 1-0 en su estadio y perder 2-1 en el «Monumental». Fue la primera ocasión internacional en la que los aficionados de uno y otro equipo no pudieron asistir a los partidos como visitantes.

Tras eliminar a River, Boca perdió la final, también en los penales, frente a Once Caldas de Colombia.

Cuatro años antes, Boca se impuso a River en el duelo de cuartos de final y terminaría consagrándose campeón tras 22 años. El equipo «xeneize» cayó 2-1 como visitante pero en la revancha triunfó 3-0.

El resto de los cruces correspondieron a instancias de fases de grupos.

En las copas Libertadores de 1966 y 1970 se enfrentaron en cuatro oportunidades cada vez, mientras que en 1977 lo hicieron una vez en el estadio de Huracán.

Por Gabriel Tuñez (dpa)