El Rei celebra la so última ronda de consultes antes de convocar elecciones

fotonoticia_20160425103943_800El Rei va empecipiar esti llunes y va concluyir na tarde del martes la so tercer ronda de consultes colos partíos políticos, empuesta a resolver si nun hai más remediu que convocar nueves elecciones en xunu ante la falta d’alcuerdu ente les fuerces pa formar Gobiernu.

Dalgunos yá dan por fechu abiertamente que va haber nuevos comicios, como ye’l casu del secretariu xeneral de Podemos, Pablo Iglesias, quien s’ufiertó pa ser el presidente, tres los nuevos comicios, d’un gobiernu decente y de cambéu».

«Sí, probablemente vaigamos a elecciones, y nun tenemos nengún mieu», avisó Iglesias ante les alredor de 7.000 persones qu’allegaron a la Fiesta de la Primavera’ de Podemos, el primera gran alcuentru con simpatizantes que celebró’l partíu moráu dende les campaña electoral d’avientu; un eventu nel qu’aprovechó pa volver apelar al líder d’IX, Alberto Garzón, pa esquizar una posible alianza que «emburrie» el cambéu.

Pela so parte, la vocera axunta de Podemos nel Congresu, Irene Montero, señaló qu’el so partíu sigue dispuestu a un Gobiernu de coalición col PSOE y les confluencias, pero dulda que’l líder de los socialistes, Pedro Sánchez, vaya a abandonar l’alcuerdu robláu con Ciudadanos.

Unos y otros cúlpense de nun llograr un alcuerdu pa formar Gobiernu y presentar al Rei un candidatu. Asina, el voceru del Grupu Parlamentariu Socialista, Antonio Hernando, llamentó esti domigo que «les ambiciones» de Pablo Iglesias atayaren » la gran ambición de la mayoría de el españoles, que yera mandar a Rajoy y a les sos polítiques a la oposición».

Nun alcuentru con militantes y cuadros socialistes en Lorca (Murcia), Hernando señaló que, mientres el PSOE dexóse la piel por qu’hubiera un Gobiernu de cambéu, Iglesias «pensó que la política nun ye una cuestión de proyectos sinón de poder». Al so xuiciu, este ye’l motivu de «la so obsesión por controlar el CNI, el ministeriu de Defensa, el del Interior y RTVE». «Toos ministerios sociales», ironizó Hernando.

De la mesma, el presidente del Gobiernu en funciones y del Partíu Popular, Mariano Rajoy, afirmó esti domingu que «Ciudadanos y el PSOE xuntos» fixeron imposible que se formara un Gobiernu y responsabilizar de que vaya a haber nueves elecciones.

Rajoy indicó que la xunta de Ciudadanos y PSOE con Podemos intentando llegar a un alcuerdu de gobiernu foi «la semeya final d’esti periodu de cuatro meses». Al so xuiciu, «había semeyes meyores, más sensates y preseos pa el españoles», pero «ellos facer imposible: el PSOE y Ciudadanos».

La respuesta de la formación que lidera Albert Rivera vieno de la mano de la vocera de Ciudadanos nel Conceyu de Madrid, Begoña Villacís, quien llomó l’actuación del presidente del Gobiernu en funciones, como «miope» ante «la situación política actual» y «fondamente irresponsable» dende les elecciones del pasáu 20 d’avientu.

Tamién encamentó a PP y Podemos a ponese a trabayar y dexar de poner palos nes ruedes». «Empiecen a pensar más nos intereses d’España y de el españoles, que nos de los sos propios partíos», reclamólos.

Villacís reivindicó’l trabayu del so partíu mientres les negociaciones de pactos y amosóse convencida de que Ciudadanos «ye l’únicu partíu que, ensin complexos de nengún tipu, baxó al sable pa intentar llegar a alcuerdos».

De la mesma, el voceru parlamentariu de la PNV, Aitor Esteban, qu’esti llunes va ver col Rei, consideró que l’actual escenariu políticu nel Estáu va desaguar nunes nueves elecciones xenerales, qu’atribuyó a la falta de costume negociadora» y al mieu» que sintieron les principales formaciones polítiques.

Más optimsta amosóse l’alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien confía nel minutu yugoslavu» –l’últimu minutu nos partíos de baloncestu que xugaba l’antigua selección yugoslava nel que consiguía dar la vuelta al marcador– porque entá hai «posibilidaes» d’apautar el Gobiernu de la Nación «anque haya pocu tiempu».

RONDA EXPRÉS.

La Casa del Rei publicó’l vienres el calendariu de les consultes que, como nos dos rondes anteriores, va asoceder por orde de menor a mayor representación parlamentaria y va cuntar cola ausencia d’ERC y EH Bildu, que nun quixeron axuntase col monarca.

Asina, el postreru n’allegar al Palaciu de la Zarzuela va ser el líder del PP y presidente del Gobiernu en funciones, Mariano Rajoy, que ta citáu a les 17.30 hores del martes. El secretariu xeneral del PSOE, Pedro Sánchez, va ver al monarca xustu una hora primero que Rajoy, a les 16.30 hores.

Nesta ocasión, les consultes del Rei colos partíos van facer nun formatu exprés, en llugar d’ocupar toa una selmana na axenda del monarca, como asocedió colos dos rondes que tuvieron llugar dende les elecciones del 20 d’avientu.

Esti llunes, el xefe del Estáu va recibir a los representantes d’ocho formaciones polítiques, empezando col diputáu de Nueva Canaries, Pedro Quevedo, a les 10.00 hores. El Rei va siguir la xornada con audiencies a los diputaos Isidro Manuel Martínez, de Foro Asturies, a les 11.00 hores, y Ana Oramas, de Coalición Canaria, a les 12.00 hores.

Unión del Pueblu Navarro (UPN) decidió unviar a l’audiencia col Rei al presidente del partíu, Javier Esparda, que nun ye diputáu nel Congresu. Asina asocedió tamién na primer ronda qu’hubo tres el 20 d’avientu. Esparda ta citáu en Zarzuela a les 13.00 hores.

En faciendo un receso pa comer, Felipe VI va retomar na tarde del llunes los contactos colos partíos. Va Recibir a les 16.00 hores al diputáu de IU Alberto Garzón, va siguir col voceru de la PNV, Aitor Esteban, a les 17.00 hores, y a les 18.00 cola diputada d’En Marea Alexandra Fernández. La xornada va concluyir con una audiencia a les 19.00 hores col voceru de Democràcia i Llibertat, Francesc Homs.

La ronda va prosiguir el martes a partir de les 10.00 hores col diputáu de Compromís Joan Baldoví; el representante d’En Comú-Podem Xavier Domènech (11.00 hores); y los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera (12.00 hores) y Podemos, Pablo Iglesias (13.00 hores).

El Rei dexó pa la tarde del martes a los líderes de los dos principales partíos. Va Recibir al socialista Pedro Sánchez, a les 16.30 hores, y a les 17.30 hores, al presidente del PP, Mariano Rajoy.

Una vegada concluya l’audiencia con Rajoy, na mesma tarde d’esi martes va comunicar a la opinión pública la resultancia d’eses consultes, confirmó a Europa Press un voceru de la Casa del Rei.

SOLO VA NOMASE UN CANDIDATU SI TIEN SOFITOS ABONDOS

El monarca anunció de manera sorpresiva’l pasáu 12 d’abril esta tercer ronda de consultes colos partíos pa constatar si, como paez evidente, hai que convocar elecciones de nuevu ante la falta d’alcuerdos pa formar Gobiernu o, otra manera, esiste un candidatu con garantíes de ser investido presidente del Gobiernu.

Felipe VI dexó claro cuando convocó la ronda que solo nomaría un candidatu a la investidura que tuviera garantizaos los sofitos abondos pa superar con ésitu la votación.

A día de güei, nun hai nicios de que pueda algamar un pactu pa formar Gobiernu, a xulgar poles últimu declaraciones de les formaciones polítiques. De manera que si nun hai cambeos el próximu 3 de mayu eslleiríense les Cortes y convocaríense nueves elecciones pal 26 de xunu.

Dende la restitución de la democracia española, va ser la primer vegada que’l Rei decide eslleir les Cortes y convocar elecciones yá que, en condiciones normales, ésta ye una competencia del xefe del Executivu.