(dpa) – Las motocicletas son productos diseñados para adaptarse al estilo de vida de los compradores, lo que se traduce en la utilización de nombres como Bobber, Café Racer o Scrambler.
La motocicleta pura es llamada «Naked» («desnuda» en inglés), sin carenado ni otros accesorios. La Triumph Speed Triple, la Ducati Monster 1200 o la Kawasaki Z 900 actualizan este concepto. La combinación moderna/retro se muestra en la Honda CB 650 R, la Yamaha XSR 700 o la Husqvarna Svartpilen 701. Y lo retro sigue con la Triumph Street Twin, la Royal Enfield Interceptor 650 y la BMW R nineT.
Las Café Racer también son retro. Su concepto nació en los años 1960 en Inglaterra, bajando el único asiento o añadiendo algo de carenado en el manillar. Hoy, la Kawasaki W 800 Café, la Suzuki SV 650 X o la Moto Guzzi V7 III Racer se presentan con este estilo.
En Estados Unidos la década de 1960 vio nacer las «Scrambler», (algo así como “escalar”), cuando los aficionados convirtieron motos de carretera en todoterreno. Hoy vuelven a estar de moda. Ducati tiene tres series Scrambler con varias versiones, y Triumph tiene dos Scrambler, la 1200 XE y la Street.
Las «Enduro» surgieron en los años 1970. Motos de carretera para terrenos más duros. La BMW F 850 GS, la KTM 790 Adventure R y la Moto Guzzi V 85 TT son deportivas de gama media. Para viajes largos: la BMW R 1250 GS, la Honda CRF 1000L Africa Twin o la Yamaha XT 1200 Super Ténéré.
Las «Tourer» o «Bagger» (de “bag”, maleta en inglés) cuentan con un carenado completo, cofres y un cómodo asiento para viajar. Hoy se llaman Honda GL 1800 Gold Wing, BMW K 1600 Bagger, Harley-Davidson CVO Road Glide o Yamaha FJR 1300. Para recorridos no tan largos y picos de 300 km/h: la Aprilia RSV4 1100 Factory, la BMW S 1000 RR, la Ducati Panigale V4 R o la Suzuki GSX-R 1000.
Las «Chopper» (“chopper” es algo así como desenganchar) expresan la personalidad de cada motero, muy de los años 1960, haciendo única una moto de serie: horquillas largas, manillares altos, asientos bajos, neumáticos delanteros estrechos. Hoy la Harley-Davidson Breakout encarna este espíritu.
Las «Cruiser» son máquinas de paseo, para disfrutar de la conducción. Entre los modelos clásicos se cuenta la Harley-Davidson Heritage Classic, y entre los deportivos la Indian Scout, cuya popularidad rivaliza con la XDiavel de Ducati o la Audace de Moto Guzzi.
Las «Bobber» de serie también surgen de la personalización, acortando el guardabarros trasero (“bobbed”, de ahí su nombre). El asiento de un solo sillín más bajo y neumáticos anchos determinan la apariencia de la Honda CMX 500 Rebel, la Triumph Bobber o la Harley-Davidson HD Street Bob.
Las «Flat Tracker» derivan de las llamadas carreras de “flat track”, y la Indian FTR 1200, la Fantic Caballero 500 Flat Track y la Mash Dirt Track 650 rinden homenaje a este espíritu de competición.
Por Andreas Kötter (dpa)
Foto: Honda/dpa-tmn