El pleno del Ayuntamiento de Avilés ha aprobado este viernes la nueva estructura municipal y la relación de puestos de trabajo con los votos del PSOE y el PP. El resto de grupos de la oposición (Somos, IU, Ciudadanos y Ganemos) pidieron más tiempo para negociar con los sindicatos los cambios de la plantilla y votaron en contra en ese punto del orden del día.
Las críticas de la oposición vinieron por los cargos de libre designación y confianza del gobierno, que serán tres en lugar de los cuatro que tenía el año pasado. El número de cargos eventuales se incrementa al dotar a todos los grupos municipales de secretaria y haber seis grupos, frente a los cuatro que hubo en la legislatura anterior.
En el nuevo organigrama se habilitan 11 liberaciones: cinco para el gobierno, cinco para la oposición (dos para PP y Somos y uno para IU), así como la de la alcaldesa. Mariví Monteserín ha asegurado antes de la votación que «buscamos que todos los grupos estuvieran en las mejores condiciones para realizar su trabajo sin aumentar el capítulo de organización. Actuamos con generosidad».
«Somos un ayuntamiento austero», ha dicho la alcaldesa, que ha retado al resto de grupos municipales a buscar un consistorio de más de 50.000 habitantes con menor gasto en las retribuciones a los ediles que el de Avilés.
En ese sentido el portavoz del PSOE, Luis Ramón Fernández Huerga, pidió a quienes votaron en contra de los cambios en la RTP que «actúen con coherencia con lo que dicen y renuncien a su secretaria. No tiene sentido que se beneficien del voto del PSOE y el PP, que ha sido el único coherente con lo dicho en las negociaciones, no como el resto».
Desde IU criticaron esta unión de socialistas y populares para sacar adelante la propuesta del gobierno en contra de la opinión de los sindicatos. El portavoz del PP, Carlos Rodríguez de la Torre, ha indicado al PSOE que su voto «no es un cheque en blanco. Pónganse a trabajar por los avilesinos».
Primitivo Abella, de Somos, ha criticado los cargos de confianza del gobierno, al entender que «primero debería detectarse una necesidad y buscar personas en función de eso, no que se haga al revés». Su grupo votó en contra de los puntos en que se aprobaban sus dos liberaciones y el puesto de su secretaria. IU, Ciudadanos y Ganemos también votaron en contra de este último punto.
