El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, ha anunciado este jueves una iniciativa de Pleno encaminada a elaborar un estudio sobre las posibles consecuencias fiscales de las ayudas a la rehabilitación de fachadas, especialmente en el caso de barrios degradados, de cara a modificar las bases de la convocatoria para evitar perjuicios fiscales a los vecinos que conlleven la pérdida de ingresos, como pueda ser de la pensión, de prestaciones sociales o de becas.
Unido a ello, ha pedido la paralización temporal de la tramitación de estos proyectos en tanto no se modifiquen las bases de las ayudas, que se creen protocolos de información a los vecinos y que el Ayuntamiento establezca medidas que permitan compensar las pérdidas de ingresos de familias que sufren esta situación. Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Consistorio.
En concreto, Pérez pide que el Ayuntamiento encargue a un especialista en materia fiscal, Seguridad Social y Ley de Propiedad Horizontal, para que analice los efectos que se están dando, especialmente para ver de qué manera hay que hacer una reforma de la convocatoria de ayudas y que esta se lleve a cabo. Según él, debería presentarse un proyecto de modificación de bases en el plazo de dos meses.
A este respecto, ha explicado que en Jove las ayudas económicas son de 7.000 euros anuales por un periodo de cuatro años, mientras que en Tremañes van a recibir en dos años más de 30.000 euros. Esto hace peligrar, según él, la fuente de ingresos de algunas familias, de prestaciones sociales en su mayor parte, por superar el límite legal.
Además, ha solicitado que se elabore un folleto informativo respecto a las consecuencias personales que tiene la percepción de subvenciones municipales, y, en el caso de los barrios degradados, que se establezca un protocolo de actuación de forma que el Ayuntamiento esté obligado a informar vecino a vecino.
COMPENSACIÓN A VECINOS
A esto ha sumado la necesidad de que el propio Ayuntamiento establezca medidas que permitan compensar las pérdidas de ingresos de familias que sufren esta situación. Ha recalcado, unido a ello, que en el caso de la rehabilitación del barrio degradado de Francisco Eiriz en Jove se redujo de cinco a cuatro los años en los que se abonaba la subvención, mientras que en Tremañes la repercusión de la recepción de las obras tendrá efectos fiscales en dos años.
Pérez, asimismo, ha apuntado que las asociaciones de vecinos de los barrios que cuentan con manzanas degradadas declaradas -Tremañes, Roces, Contrueces, Monteana y Jove– han solicitado asistir y participar en el próximo Pleno, en el que el PSOE va a presentar esta iniciativa.
En otro orden de temas, ha anunciado que se acordó plantear en el Pleno de abril una Declaración Institucional en la que se pide la mediación del Ayuntamiento en el conflicto laboral de Zener por el despido de cinco trabajadores para pedir a la empresa que se siente en la mesa a negociar y que Telecable asuma el papel de mediador y se garantice el servicio pero manteniendo el empleo.