El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, ha considerado un «acto de campaña» la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la reunión del próximo martes del Consejo de Administración de Gijón al Norte, sociedad que gestiona el Plan de Vías, al augurar que no va a salir de esta ningún acuerdo.
Pérez, en rueda de prensa en el Consistorio, ha apuntado que si se quisiera hacer una cosa sería de verdad hubo cuatro años para ello. Para él, es necesario que se aborde el proyecto «con seriedad», algo que no se está haciendo ni por parte del Ministerio ni del Equipo de Gobierno.
Es más, ha recalcado que el Gobierno local ha dado «un cheque en blanco» a Fomento para no invertir un euro en el desvío de los colectores y lo ha hecho, a su juicio, en el marco de las conversaciones entre PP y Foro para llegar a acuerdos electorales. «Ha sido un intercambio de favores por interés electoral», ha sostenido.
Así ha hablado después de la Comisión de Urbanismo en la que se trató el próximo Consejo de Administración de Gijón al Norte y en la que, según él, no consiguieron información del Gobierno local sobre lo hablado con el Ministerio. A su parecer, sería «el colmo» que el martes el Ministerio cuente sobre la marcha lo que sea sin haber facilitado información previa, a lo que ha incidido en que a día de hoy, y teniendo en cuenta que el lunes es fiesta en Madrid, ve difícil que les hagan llegar documentación sobre el proyecto.
Pérez ha insistido en que a pocos días del Consejo de Administración, no disponen de «ninguna» información previa del Ministerio con relación al proyecto. También ha señalado que el Equipo de Gobierno no ha sabido dar información sobre el cambio de presupuesto ni calendario de ejecución del proyecto que presentará el Ministerio y sobre el que han estado negociando.
Con todo ello, ha mostrado su preocupación por que sirva de justificación para dilatar el proyecto en el tiempo. En cuanto a la financiación, ha llamado la atención sobre los compromisos económicos adquiridos por el Ayuntamiento con Fomento, a lo que ha recalcado que no hay una valoración real del coste del desvío de los colectores, sino tan solo estimaciones.
Pérez ha recalcado que están planteando una modificación de los aprovechamientos urbanísticos, al tiempo que ha enfatizado que si se acude a endeudamiento, la cuarta parte que le correspondería al Ayuntamiento de 422 millones de euros son más de 100 millones.
Una cantidad que sería «una irresponsabilidad» que el Ayuntamiento le pagara al Ministerio por una obra que debería asumir esta Administración, a lo que ha sumado el coste del desvío de colectores. Ha adelantado, con base a ello, que el PSOE no va a apoyar proyectos que representen un lastre para las arcas municipales y para otras obras que sí son compromiso municipal.