El PSOE de Gijón pide consenso para un reparto «equilibrado» de fondos europeos

gijonGijón, 24 mar (EFE).- La Agrupación Municipal Socialista de Gijón ha pedido hoy al equipo de gobierno de Foro que dialogue con los partidos de la oposición y los vecinos para consensuar los destinos de los 9 millones de euros provenientes de fondos europeos, cuyo reparto en la ciudad debe ser «equilibrado».

«Deben repercutir la calidad de vida de todos los ciudadanos de Gijón», ha dicho el vicesecretario de la agrupación, Ángel Calvo, acompañado del secretario de Sociedad de la Información, Francisco López, quien ha asegurado que estos fondos son fruto de la «herencia socialista».

En su intervención, López ha aprovechado para reprochar a la alcaldesa de la ciudad, Carmen Moriyón, que «aún no se haya enterado» de que el principal problema del municipio es el desempleo y no haya puesto en marcha políticas activas para paliar sus consecuencias.

«Recientemente casi se la comparaba con Cruella de Vil. Nosotros discrepamos, creemos que la alcaldesa responde más al personaje de la reina de corazones de ‘Alicia en el País de las Maravillas’: una monarca con muy mal genio, hostigadora y que cortaba cabezas a quien osaba ofenderla», ha puesto de manifiesto.

En relación a otros asuntos, Ángel Calvo ha lanzado duras críticas contra el portavoz de IU-LV de Gijón, Jorge Espina, quien esta mañana lamentaba que los créditos extraordinarios aprobados por el Gobierno regional fueran «sectarios» con la ciudad, al destinar solo 300.000 euros a inversiones.

Calvo, que ha dicho que Espina «parece que se ha convertido en el portavoz de Foro», ha asegurado que el dinero que se ha reservado para Gijón entre la prórroga presupuestaria y estos créditos superan los cien millones de euros.

También ha tenido palabras para defender la labor de los funcionarios del Ayuntamiento y volver a lamentar el cese de la exsecretaria municipal, Dora Alonso.

«Resulta duro y difícil de entender», ha afirmado Calvo, que, para finalizar, ha asegurado que Gijón «no se puede permitir una alcaldesa a media jornada».