Oviedo (España), 12 jun (dpa) – El Programa Fulbright, que promueve a través de becas el intercambio entre titulados universitarios de Estados Unidos y del resto del mundo, fue galardonado hoy en Oviedo, en el norte de España, con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
El jurado valoró el carácter internacional del programa y su voluntad de mejorar la educación global de los jóvenes al facilitarles acceso a instituciones académicas de excelencia. También destacó su capacidad de comprometer a la sociedad civil en cada uno de los 150 países en los que está implantado.
«Este esfuerzo colectivo a lo largo de más de medio siglo se ha traducido, entre otras realidades, en la creación de una extensa red de antiguos alumnos que han contribuido a la mejora de la sociedad, incrementando la colaboración y el intercambio de ideas en un contexto multicultural», señaló el jurado.
Desde su nacimiento en 1946, del programa de becas se beneficiaron más de 300.000 personas de más de 150 países, entre ellos 44 Premios Nobel y cinco Premios Príncipe de Asturias.
La candidatura del Programa Fulbright la presentó el embajador de Estados Unidos en Madrid, James Costos.
Se impuso a otros 19 candidatos que optaban al Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, entre ellos el ex presidente de Chile Ricardo Lagos y las Fuerzas Armadas de España.
El galardón está dotado con 50.000 euros (68.000 dólares) y una escultura de Joan Miró. Se entregará junto a los otros siete que concede anualmente la Fundación Príncipe de Asturias en octubre, en una ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo.
La ceremonia la ha presidido siempre el príncipe Felipe, pero este año para entonces será ya rey. Se desconoce de momento si su hija Leonor, la nueva princesa de Asturias, de ocho años, encabezará la cita este año.