Avilés, 4 abr (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con ArcelorMittal para impulsar acciones de investigación, innovación y desarrollo (I+D+i) que favorezcan la actividad económica con una inversión de 40 millones de euros en cinco años.
En el acto de la firma han participado el máximo responsable mundial de I+D de ArcelorMittal, Gregory Ludkovsky, y el director general de la compañía en España, José Enrique de la Rubiera, y ha tenido lugar en el nuevo Centro de Investigación que el grupo siderúrgico tiene en el Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), donde cada año se va a contratar a 30 jóvenes titulados en prácticas.
El proyecto que impulsan ambos firmantes al cincuenta por ciento permitirá a la empresa ejecutar proyectos singulares y que, a su vez, tendrán un efecto dinamizador sobre el tejido industrial asturiano, en especial sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Este acuerdo se enmarca en la estrategia anunciada por el Gobierno asturiano el pasado mes de septiembre para potenciar la I+D+I con el objetivo de reforzar la competitividad de la economía de la región, generar empleo y aprovechar el talento de los jóvenes titulados de centros de formación y de la Universidad de Oviedo.
El jefe del Ejecutivo ha indicado que si se comparan los 40 millones de inversión con los grandes números que maneja ArcelorMittal, «parece muy poca cosa», sin embargo, ha añadido que «es muy importante para mantener el grupo científico de alto nivel que ya existe en Avilés y para afianzar la relación entre la empresa y Asturias».
Fernández se ha referido al precio de la energía para insistir en que «España necesita un pacto de Estado por la electricidad que evite que los costes de la energía se conviertan en un elemento disuasorio para la actividad empresarial».
«Asturias es una de las comunidades autónomas que se puede ver más dañada por una política energética equivocada», ha indicado el presidente regional, que ha ofrecido «todo el apoyo del Gobierno del Principado para favorecer un diseño energético favorable al desarrollo de la actividad industrial».
El acuerdo suscrito con ArcelorMittal, con vigencia para 2014 y que será prorrogado de forma tácita durante un período máximo de cinco años, pretende movilizar ocho millones de euros anuales.
Su objetivo es el desarrollo de proyectos en las plantas asturianas de la empresa y el centro dedicado a actividades de I+D+I que la multinacional tiene en Avilés, denominado Global R&D Asturias, con grupos científicos de alto nivel para la integración de tecnología puntera en las fábricas.
Por su parte, Gregory Ludkovsky se ha referido al «pequeño equipo» de investigación de Avilés «que ha surgido casi de la nada» pero que con el tiempo «se transformó en un pilar esencial de la organización de I+D y en un apoyo para el desarrollo de ArcelorMittal en materia de innovación que ha cosechado reconocimientos a nivel mundial».
«Seguiremos dinamizando el tejido industrial asturiano a través de más colaboraciones con empresas y con organismos regionales vinculados al conocimiento», ha indicado el máximo responsable mundial de I+D de ArcelorMittal.
«En suma, este acuerdo hará progresar a AcerloMittal en Asturias y contribuirá a construir una región más innovadora», ha añadido Gregory Ludkovsky.