El Principado de Asturias anunció este lunes mediante un comunicado de prensa que el Gobierno de Asturias, a través del Instituto de la Mujer y Políticas de Juventud, ampliará este año los contenidos del programa “Tiempo Propio” dirigido a mujeres mayores de 50 años que constará de un taller sobre violencia de género y promoción de la igualdad y jornadas informativas de difusión del protocolo autonómico contra la violencia sexual.
El comunicado original expone lo siguiente:
“La iniciativa, que se desarrolla en 37 municipios de menos de 50.000 habitantes, contará este año con 55.000 euros, un 83% más que el anterior.
El programa se articula a través de un convenio de colaboración entre el Principado y la Fundación Metal e incorporará el taller Sensibilización en igualdad de oportunidades, que se impartirá en varias sesiones de dos horas y media en todos los concejos participantes. El objetivo es concienciar a las mujeres sobre la necesidad de avanzar en igualdad a través de la divulgación sobre la discriminación en el ámbito social y familiar, la identificación de situaciones de desigualdad como elemento subyacente en la violencia de género y la difusión de los recursos públicos contra las diferentes violencias machistas.
Asimismo, también está prevista la realización de jornadas informativas y de divulgación sobre el protocolo contra la violencia sexual. Al mismo tiempo, todos los talleres incluirán contenidos sobre igualdad y violencia de género.
Tiempo propio ya imparte desde hace años actividades sobre el papel de la mujer en diferentes ámbitos sociales y culturales, entre ellos Mujeres viajeras. Asturianas por el mundo, que ofrece información sobre asturianas emprendedoras a lo largo de la historia, y Asturianas en América, que reivindica el papel femenino en la emigración, poniendo en valor a figuras de la relevancia de Concha Heres, la marquesa de Argüelles, Eva Canel, o María Teresa Prieto.
Un programa en marcha desde 2002
El proyecto surgió en 2002 como experiencia piloto en tres municipios y ofrece un espacio de encuentro a través de actividades de intercambio y de talleres en materia de salud, envejecimiento activo, cultura y nuevas tecnologías para promover la participación social de la mujer.
En este sentido, persigue la mejora de la calidad de vida y el bienestar integral de las mujeres mediante la promoción de hábitos saludables, y la actualización y adquisición de conocimientos con el propósito último de impulsar su presencia y protagonismo en la sociedad.
En los últimos tres años, el Gobierno de Asturias ha destinado 90.000 euros al desarrollo de este programa, que ha impartido 205 talleres y 2.500 actividades con 2.700 participantes en 37 concejos. Desde su puesta en marcha, 11.000 mujeres han acudido a las actividades de Tiempo propio”, concluye el comunicado del Principado de Asturias.