El Principado insta al Gobierno a incluir línea Sama-Velilla en la red eléctrica

2015_01_17 Rueda prensa Isaac PolaOviedo, 17 ene (EFE).- El director general de Minería y Energía del Principado, Isaac Pola, ha reclamado hoy al Gobierno central que incluya la línea Sama-Velilla y otras infraestructuras claves para la región en la planificación del sector eléctrico 2015-2020, cuya versión preliminar se encuentra actualmente en período de consulta pública.

En rueda de prensa, Pola ha anunciado que el Principado, a través de la Consejería de Economía y Empleo, ha presentado alegaciones al citado documento, al tiempo que ha recordado las actuaciones realizadas hasta ahora por el Gobierno autonómico para conseguir que se incorporen a la nueva planificación las prioridades planteadas por la comunidad desde el inicio del proceso.

En este sentido, ha destacado que el Principado sigue realizando las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y ante Red Eléctrica de España (REE) para lograr una configuración final que respete las prioridades propuestas por la Administración regional y permita un desarrollo armónico, equilibrado, suficiente y seguro de la red de transporte de energía eléctrica en Asturias hasta 2020.

Ha señalado que el Gobierno autonómico ha puesto de manifiesto sus discrepancias en distintas reuniones mantenidas con el Ministerio y con Red Eléctrica y ha presentado diversas alegaciones a la versión preliminar.

El Principado rechaza la inclusión, por parte del Ministerio, de la línea Sama-Velilla en el Anexo II de infraestructuras estructurales para el sistema eléctrico, no recogidas inicialmente en el listado de la planificación, y propone su incorporación en el citado listado.

El director de Minería y Energía ha señalado que la línea Sama-Velilla es fundamental para el sistema eléctrico de la región, sobre todo considerando la previsible terminación del eje Asturias-Galicia en su tramo Boimente-Pesoz, que en un flujo dominante hacia Asturias incorporará un importante contingente de evacuación de energía eólica gallega.

Asimismo, ha resaltado que, para evitar posibles restricciones sobre la generación termoeléctrica, es necesario habilitar una nueva infraestructura de gran capacidad hacia la meseta, como lo es Sama-Velilla, que permita dar equilibrio al sistema eléctrico regional, garantizar la integración de las nuevas generaciones ordinarias y renovables, diversificar el punto de entrega en otro nodo de la red nacional de gran capacidad. (actualmente las dos líneas de 400 KV desde Soto y Lada culminan en la misma subestación de La Robla) y asegurar la estabilidad y calidad de suministro a la demanda industrial y doméstica.

Pola ha recordado que la exclusión de esta infraestructura de la nueva planificación supondría un «injustificable desperdicio del costosísimo esfuerzo realizado en la tramitación de su declaración de impacto ambiental», que actualmente se encuentra en evaluación en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.