El Principado ha destinado ya 80.000 euros a daños por el temporal en puertos

cudilleroOviedo, 5 mar (EFE).- El Principado ha destinado ya 80.000 euros a reparar los daños causados por los temporales en los puertos de la comunidad autónoma con actuaciones «puntuales y de pequeña escala» ante el mal tiempo «casi permanente» de las últimas semanas.

Estos datos los ha facilitado hoy la consejera de Fomento, Belén Fernández, durante la visita que ha realizado a la localidad de Víavélez para comprobar el alcance de los daños causados por el fuerte oleaje registrado el pasado lunes en la costa asturiana.

«Son daños que se intuían, tras el pasado temporal del mes de febrero pero que ahora se han agravado como consecuencia del oleaje del lunes», ha señalado Fernández tras contemplar el boquete causado por la mar en el dique del puerto y los daños a lo largo de varios metros del muro y de la acera de las instalaciones portuarias_

La consejera ha incidido en que en puertos como los de Luarca, Tapia y Puerto de Vega se han iniciado ya labores de inspección por parte de equipos de buzos aunque han tenido que interrumpirlas por las malas condiciones del mar y su departamento espera retomarlas una vez que se produzca la anunciada mejoría del tiempo.

Así, Fomento pretende aprovechar los próximos días para realizar labores «que son esenciales para poder acometer las obras» como los sondeos y otras labores  de batimetría (análisis del relieve del fondo marino) para tener un conocimiento exhaustivo de la situación poder acometer «con certidumbre y rigor» las obras de reparación.

Las obras más urgentes, ha asegurado la consejera, se intentarán abordar en el marco de la prórroga presupuestaria y aquellas que admitan mayor margen temporal se incorporarán a las leyes de crédito extraordinario que prevé tramitar el Gobierno en la Junta.

«Seguiremos trabajando para devolver la normalidad al sistema de puertos asturianos, lamentablemente dañados, y contribuyendo a que recuperen esta normalidad tanto al actividad náutica como pesquera», ha añadido Fernández.