El Gobierno ha aprobado la firma de seis convenios de colaboración con otros tantos ayuntamientos para dar continuidad a los recursos municipales adscritos a la Red de Casas de Acogida y Pisos Tutelados, que coordina Cruz Roja Española.
Mediante estos acuerdos con los consistorios de Gijón, Oviedo, Avilés, Valdés, Castrillón y Langreo, el Principado garantiza la continuidad de la red, integrada por el Centro de Atención Integral a Mujeres o Casa Malva, las casas de acogida de Oviedo y Avilés y 20 pisos tutelados con capacidad para atender a 80 unidades familiares.
El Gobierno de Asturias destina cada año 900.000 euros para el sostenimiento de la red, que desde su puesta en marcha en 2002 ha atendido a cerca de 5.600 mujeres. Además, la participación conjunta de los concejos de Oviedo, Gijón y Avilés suma cerca de 250.000 euros, mientras que Langreo, Valdés y Castrillón contribuyen mediante la aportación de pisos.
La red permite dar una respuesta integral a las víctimas de violencia de género. En 2016, atendió a 556 personas, de las que 287 eran mujeres, 268 hijos y una persona a cargo. Hasta el 30 de septiembre de este año se produjeron 312 nuevos ingresos, con un total de 444 personas atendidas, la mitad de ellas menores.