El Principado financió visita de un grupo de descendientes asturianos erradicados en el extranjero

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, recibió este martes en su despacho a distintas personas que participan en los programas “Raíces” y “Añoranza Asturias 2018”, los cuales, son hijos y nietos de asturianos que están erradicados en otros países y personas mayores que son asturianas erradicadas también en el extranjero y que por su situación económica no han podido volver a Asturias.

En este sentido, Martínez indicó que se trata de individuos cuyas edades oscilan entre los 20 y 94 años.

“Estas son personas en edades comprendidas entre 20 y 94 años, y son dos programas que se complementan y nos parecen muy importantes para que los jóvenes conozcan Asturias, nuestras inquietudes, nuestros problemas, y nuestros desafíos y para que las personas mayores o que tengan dificultades económicas puedan visitar a su familia o su tierra de origen”, destacó el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana.

Además, resaltó que dentro de dichos programas hay asturianos que tienen más de 70 años sin poder visitar su tierra debido a su condición económica.

“Recibimos ahora mismo a un grupo de personas, en el marco del programa “Raíces”, que hemos recuperado de la legislatura anterior, y  también a un grupo de personas, dentro del programa “Añoranza Asturias”, que se trata de personas muy jóvenes que nunca han visitado Asturias y son descendientes, hijos o nietos de asturianos y asturianas, y por otra parte personas que emigraron hace muchos años, incluso personas que llevan 70 años sin venir a Asturias desde el día que se marcharon  y no han podido volver por motivos económicos”, sentenció Martínez.

Finalmente consideró “justo” que el Principado de Asturias financie este tipo de iniciativas.

“Es justo que nuestra comunidad disponga de los medios necesarios para que por un período de 2 semanas estas personas puedan visitar su tierra”, concluyó Guillermo Martínez.

Soraya Andreina Pérez