El Ejecutivo asturiano ha aprobado una batería de medidas por 3.427.627 euros para incentivar la contratación y la formación de los colectivos sociales más desfavorecidos; entre otros, las personas con discapacidad y los desempleados.
Por una parte, se han autorizado 850.000 euros para la convocatoria de ayudas a la contratación indefinida en empresas de más de 200 personas desempleadas con discapacidad. En concreto, se subvencionarán los contratos formalizados entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2019. El Gobierno pretende fomentar la inserción laboral de este colectivo en el mercado de trabajo ordinario mediante la concesión de ayudas a las compañías para su contratación indefinida. A esta medida se suman otras como la financiación de los costes salariales de los trabajadores de centros especiales de empleo.
También se ha aprobado un gasto anticipado de 691.227 euros para apoyar acciones de formación para el empleo con compromiso de contratación que se desarrollen en 2018 y se dirijan, principalmente, a desempleados. Esta medida da continuidad a una iniciativa que se puso en marcha con la convocatoria 2016-2017, que finalizó en septiembre y que ha tenido buena acogida por parte de las empresas. De hecho, ha permitido formar a 167 parados, de los que más del 75% han sido contratados.
Además, la Consejería de Empleo aprobó el 9 de noviembre una nueva convocatoria por importe de 521.931 euros para dar cobertura al periodo de este año no amparado por la anterior y actualmente se están resolviendo las solicitudes presentadas. El compromiso de contratación por parte de las empresas ha de ser, como mínimo, del 40% de los participantes en la acción formativa, por un periodo mínimo de 6 meses, y a jornada completa.
Por último, se ha acordado destinar 1.886.400 euros a becas y ayudas a alumnos desempleados que participan en cursos formativos. Algunas de las ayudas son las siguientes:
-Beca por discapacidad en grado igual o superior al 33% en una cuantía de 9 euros por día de asistencia al curso.
-Ayuda a la conciliación, del 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) diario por asistencia.
-Ayuda de transporte público urbano.
-Ayuda de manutención de 10 euros por día lectivo asistido.
-Ayuda por alojamiento y manutención, de hasta 50 euros por día natural.
-Las mujeres víctimas de violencia de género tendrán derecho a percibir una beca por asistencia de 10 euros por día lectivo hasta que finalice el curso.