El Principado concedió un millar de ayudas individuales a emigrantes en 2014

2014_10_29 club tinetense en Buenos Aires 1Oviedo, 29 oct (EFE).- El Gobierno del Principado concedió el año pasado casi un millar de ayudas individuales a emigrantes asturianos por un importe de 375.000 euros, unos fondos que se distribuyeron fundamentalmente en Argentina, Venezuela, Cuba y Uruguay.

El resto de países beneficiarios fueron Chile, México, Brasil, Perú, Nicaragua y República Dominicana aunque en lo relativo al número ayudas concedidas Cuba se situó a la cabeza, con un total de 470, por delante de Argentina (230), Venezuela (141) y Uruguay (33).

Estos datos fueron facilitados por el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, durante su visita a la sede de la Asociación Civil Club Tinetense Residencia Asturiana de Buenos Aires, que acoge a ancianos que carecen de medios suficientes con al apoyo económico del Principado y de varios ayuntamientos asturianos.

Según ha informado el Gobierno regional, el consejero explicó que la atención sociosanitaria es una de las prioridades del IV Plan de Emigración y que está dotada con 2.576.750 euros.

«Nuestro compromiso con la atención a los emigrantes desde el punto de vista sociosanitario lo expresamos ya en los presupuestos de 2013 al destinar a ayudas sociales a emigrantes y retornados y a convenios un 81 por ciento del total dedicado a subvenciones, que hemos mantenido vigentes a pesar de la prórroga presupuestaria», subrayó.

El titular de Presidencia señaló también que su departamento cuenta además con un servicio de atención de los emigrantes en el exterior y retornados, que desde 2013 ha atendido a 753 personas, y que permite dar cobertura a la demanda de la población que retorna a Asturias de forma definitiva y a la que reside en el extranjero.

Asimismo, recordó que la Dirección General de Emigración dispone de un servicio de atención social para atender las demandas de emigrantes que, bien por la situación económica del país receptor, bien por sus circunstancias personales, se encuentran en situación de necesidad y del que no dispone ninguna otra comunidad autónoma.

Además de visitar la Asociación Civil Club Tinetense Residencia Asturiana, fundada en 1932 aunque comenzó a funcionar como residencia en 1983, Martínez acudió también durante su estancia en Buenos Aires a la sede del Centro Asturiano de Cangas del Narcea.

Argentina es actualmente, con 30.162 asturianos, uno de los países con mayor presencia de emigrantes de la región y cuenta además con 19 centros asturianos, cuatro de ellos en la capital.